Monopolios y analisis de sus mas sencillas caracteristicas
Esta Monografía se realizó como trabajo final para la materia Preseminario de La Facultad de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de Tucumán.
En este trabajo me baso en el análisis de las empresas Monopolísticas en general y luego más adelante en un seguimiento de la actuación y el comportamiento de los monopolios de servicios tucumanos, ya sea la provisiónde energía eléctrica, el gas y el servicio telefónico.
Esta es la primera vez que me enfrento a un trabajo de esta magnitud con completa independencia. Opte por el tema con total libertad de elección, aunque dude en que podría llegar al final de todo, el camino me demostró que podía seguir sin interrupciones, que la información que tanto temía conseguir estaba a mi alcance gracias alo descubrimientos tecnológicos que permite que la comunicación sea más globalizada, también es de suma importancia esos medios “antiguos” de información como la bibliografía de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de nuestra provincia.
Dedico este trabajo a todas las personas que contribuyeron a que esta Monografía se realice y logre a ser terminada, a aquellos que meaproximaron la información necesaria, y a aquellos quienes me apoyan diariamente en mi hogar.
introducción
Esta monografía tiene por fin analizar las Empresas Monopólicas, el mismo comienza con la explicación de lo que realmente es, qué es lo que posibilita su existencia, sus características, el papel que el mismo tiene en el mercado, y otras interesantes curiosidades.
Enun principio el análisis del Monopolio iba a estar centrado en las empresas de estas características en la provincia de Tucumán, pero debido a la reducida información, tuve que cambiar mi posición y orientarme mucho más a un análisis completo de esta clase de empresas muy peculiares. Espero que el lector no se desanime porque en el apéndice incluyo todo la información pertinente a las empresasmonopólicas que podemos encontrar en la provincia, sin ir más lejos, y con las respectivas características y análisis que poseen por el solo hecho de controlar todo el mercado de servicios. Y antes de este apéndice encontramos toda una introducción teórica sobre el papel del Estado ante las mismas y su intervención.
Recomiendo la lectura a todos los ingresantes en el mundo de la economía,pero también este trabajo esta destinado a aquellos que no consideran a la economía como base y a todos lo que tienen tiempo y quieran conocer un poco de algo que nos rodea y nunca nos preguntamos que es realmente, como funciona, y cómo repercute en el accionar económico de la gente y en el nivel de eficiencia de las mismas.
CAPÍTULO I
Nociones Básicas de una EmpresaMonopolística
Sumario: 1.- Definición de Monopolio. 2.-Barreras a la entrada. 2.1.- Barreras a la entrada técnicas. 2.2.-Barreras a la entrada legales. 3.-Maximización de beneficio y elección del nivel de producción. 4.-Beneficios del monopolio. 5.-La curva de oferta del monopolio. 6.-Diferenciación del producto. 7.-Discriminación de precios. 7.1.-discriminación perfecta de precios. 7.2.-Separacióndel mercado. 8.-Competencia monopolística.
1.- Definición de Monopolio
Un monopolio es una empresa que atiende a todo un mercado. Esta única empresa atiende a toda la demanda de mercado de su producto. Utilizando el conocimiento de su curva de demanda, el monopolio toma la decisión de cuánto debe producir, esta decisión determinará, de hecho, el precio del bien.
En algunasocasiones resulta más conveniente considerar que los monopolios tienen el poder de fijar los precios. Técnicamente, un monopolio puede elegir el punto de la curva de demanda de mercado en el que prefiere operar. Puede elegir el precio de mercado o la cantidad, pero no ambos.
Para dar una aclaración sencilla y entendible podemos definir monopolio de la siguiente manera:
Monopolio...
Regístrate para leer el documento completo.