MontanaRoaEmmaAleyda2014

Páginas: 117 (29022 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
ASPECTOS IDEOLÓGICOS EN LA EXPERIENCIA RELIGIOSA CATÓLICA: EL MOVIMIENTO CRISTIANO
COMO AGENTE LIBERADOR PARA UNA ADORACIÓN EN ESPÍRITU Y EN VERDAD

EMMA ALEYDA MONTAÑA ROA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE TEOLOGÍA
LICENCIATURA EN TEOLOGÍA
BOGOTÁ
2014

ASPECTOS IDEOLÓGICOS EN LA EXPERIENCIA RELIGIOSA CATÓLICA: EL MOVIMIENTO CRISTIANO
COMO AGENTE LIBERADOR PARA UNA ADORACIÓN ENESPÍRITU Y EN VERDAD

EMMA ALEYDA MONTAÑA ROA

TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO PARA OPTAR POR EL TITULO DE LA LICENCIATURA EN
TEOLOGÍA
DIRECTOR OSCAR ALBEIRO ARANGO ÁLZATE

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE TEOLOGÍA
LICENCIATURA EN TEOLOGÍA
BOGOTÁ
2014

Nota de aceptación

_______________________________
_______________________________
______________________________________________________________
PRESIDENTE DEL JURADO

_______________________________
JURADO

________________________________
JURADO

FECHA DE ENTREGA:

“la universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por los alumnos en sus trabajos de tesis,
solo velará porque no se publique nada contrario al dogma o a la moral católica y porque la tesis no
contengan ataques personales, antes bien, se vea en ella elanhelo de buscar la verdad y la justicia”
Reglamento general de la Pontifica Universidad Javeriana, Art 23. Resolución No 13 del 16 de Junio de 1997

CONTENIDO
Página
INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………….

1

CAPITULO I
LA IDEOLOGIZACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA Y SU COMPONENTE
ALIENANTE ………………………………………………………………………….
1.1 Cultura y Religión …………………………………………………………………
1.2 Los fines culturales afectanla religión católica …………………………………...
1.3 El movimiento religioso como ocupación dominante ……………………………..
1.4 Ideología y apetencias humanas …………………………………………………...
1.5 La ideología religiosa y sus alienaciones………………………………………….

7
7
10
13
15
18

II JESÚS Y LA RELIGIÓN: DEL TALANTE IDEOLÓGICO AL TALANTE
LIBERADOR ………………………………………………………………………….
2.1.1 El movimiento Judío y sus alienaciones………………………………………...
2.1.2 Religiosidad del siglo I en Palestina …………………………………………….
2.1.3 El templo, el culto y lo ritual……………………………………………………..
2.1.4 Principales instituciones Judías ………………………………………………….
2.1.5 Principales movimientos religiosos ……………………………………………..
2.2 La religiosidad de Jesús: el Reino de Dios ………………………………………..
2.2.1 El bautismo de Jesús……………………………………………………………..
2.2.2 Jesús y el templo ………………………………………………………………...
2.2.3Jesús, las prácticas religiosas y la pureza ………………………………………..
2.2.4 Jesús y las instituciones ………………………………………………………….
2.2.5 La religiosidad del Reino………………………………………………………...
2.2.6 El Profetismo de Jesús …………………………………………………………

25
25
27
27
30
33
34
35
38
40
41
44
45

CAPITULO III
ASUMIR EL TALANTE LIBERADOR DEL REINO: ADORACIÓN EN
ESPÍRITU Y EN VERDAD …………………………………………………………..
3.1 El discernimientoen la propuesta cristiana………………………………………..
3.2 La libertad en Jesús, una opción cristiana …………………………………………
3.3 La fe: restablecimiento de la conducta humana …………………………………...
3.4 La fe que libera …………………………………………………………………….
3.5 Adoración en Espíritu y en verdad…………………………………………………

49
50
56
59
64
68

4. CONCLUSIONES FINALES Y LINEAMIENTOS ………………………………

71

BIBLIOGRAFÍA ………………………………………………………………………75

ASPECTOS IDEOLÓGICOS EN LA EXPERIENCIA RELIGIOSA CATÓLICA: EL
MOVIMIENTO CRISTIANO COMO AGENTE LIBERADOR PARA UNA
ADORACIÓN EN ESPÍRITU Y EN VERDAD

INTRODUCCIÓN

Dentro de una concepción de Dios, el ser humano está llamado a vincular un estado de vida
espiritual que le dé apertura a comunicarse de una forma humanitaria con los demás y el
cosmos. Dando cumplimiento a ello, los movimientosreligiosos en especial la Iglesia
católica está llamada a concretar esta relación entre los individuos y a buscar formas de
trascendencia en lo real. Sin embargo, cuando la fe queda supeditada en otros intereses que
desvirtúan esa búsqueda espiritual como la ideología mal encausada que no favorece al ser
humano, la búsqueda de la dominación de masa, el crear gobiernos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS