motivacion laboral
INDICE
Introducción
Capitulo I
I.- La motivación y la influencia en el ámbito laboral
. Concepto de motivación,
B. Concepto de ambiente laboral
C. Concepto de áreas de influencia
El ciclo de la motivación
Nivel 1: vivir versus existir.
Nivel 2: confiar en otros versus ser digno de confianza.
Nivel 3: desempeñar éxito.
Nivel 4: la trascendencia temporal.
Pirámidemotivacional en el desarrollo humano
La motivación laboral
Objetivos y metas:
Motivación laboral:
Estrategias a adoptar para motivar a los trabajadores:
Estrategia a seguir:
Ciclo orpru de la motivación laboral:
Análisis del ciclo:
Capitulo II
Teorías de la motivación laboral
Enfoque de sistemas y contingencias de la motivación:
Importancia del gerente en la motivación:
Evaluación deldesempeño
Productividad
Motivación de profesionistas
La satisfacción en el trabajo:
Incentivos:
Cultura organizacional:
Comunicación:
A. Análisis de las teorías de la motivación.
A.1.teoría homeostática de la motivación:
A.2. Teoría de la reducción del impulso:
A.3. Teoría de la motivación por emociones:
A.4. Teoría psicoanalítica de la motivación:
A.5. Modelo de la teoríaexpectativa
Cuadro estructural de la teoría
Elementos que influyen en la motivación laboral
Enfoque de sistemas y contingencias de la motivación:
Importancia del gerente en la motivación:
Capitulo III
II. Análisis.
A. Justificación de la investigación.
B. Objetivos de la investigación.
B.1. Objetivos generales.
B.2. Objetivos específicos.
C. Pregunta de la investigación.
III. Lamotivación como influencia en el ámbito laboral
Conclusión
Recomendaciones.
Bibliografía.
INTRODUCCION
La motivación laboral es una herramienta muy útil a al hora de aumentar el desempeño de los empleados ya que proporciona la posibilidad de incentivarlos a que lleven acabo sus actividades y que además las hagan con gusto lo cual proporciona un alto rendimiento de parte de la empresa.La motivación laboral esta influenciada directamente por varios factores como la personalidad de la persona, su sistema de creencias, etc. La motivación laboral dependerá de gran manera de dos factores 1) como la persona se auto estimule y 2) como lo estimula el medio.
Palabras claves: Motivación laboral, sistema de creencias, ciclo motivacional, pirámide motivacional.
Las empresas son cadadía más conscientes del fenómeno de la motivación; debido a ello, cada día más empresas emplean recursos para detectar el nivel de motivación de sus empleados y para establecer mecanismos que mantengan a éstos con alta motivación, puesto que el rendimiento de los trabajadores depende, entre otros factores, de la motivación que éstos posean para desarrollar el trabajo que tienen encomendadoCAPITULO I
LA MOTIVACION Y LA INFLUENCIA EN EL AMBITO LABORAL
CONCEPTO DE MOTIVACIÓN, causa del comportamiento de un organismo, o razón por la que un organismo lleva a cabo una actividad determinada.
En los seres humanos, la motivación engloba tanto los impulsos conscientes como los inconscientes. Las teorías de la motivación, en sicología, establecen un nivel de motivación primario, quese refiere a la satisfacción de las necesidades elementales, como respirar, comer o beber, y un nivel secundario referido a las necesidades sociales, como el logro o el afecto. Se supone que el primer nivel debe estar satisfecho antes de plantearse los secundarios.
El psicólogo estadounidense Abraham Maslow diseñó una jerarquía motivacional en seis niveles que, según él explicaban la determinacióndel comportamiento humano. Este orden de necesidades sería el siguiente: fisiológicas, de seguridad, amor y sentimientos de pertenencia, prestigio, competencia y estima sociales, autorrealización, y curiosidad y necesidad de comprender el mundo circundante.
Ninguna teoría de la motivación ha sido universalmente aceptada. En primer lugar, muchos psicólogos, dentro del enfoque del conductismo,...
Regístrate para leer el documento completo.