Motor de combustion interna

Páginas: 6 (1450 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2013


Motor de combustión interna
Un motor provee energía para propulsar un vehículo y operar algunos sistemas. Algunos sistemas pueden ser el tren propulsor del vehículo, generador de corriente (planta eléctrica), un compresor, una bomba hidráulica y otros. Muchos motores consumen gasolina y otros diesel como combustible. Cuando este combustible se comprime dentro dela cámara de combustión, explota y los gases se expanden creando presión dentro del motor y esta presión mueve piezas internas del motor que producen fuerza.
El motor usualmente es localizado en la parte delantera del vehículo. Esto lo hacen para que el vehículo sea más seguro en caso de un accidente en la parte delantera. En algunos vehículos, el motor es localizado en la parte trasera delvehículo para mejorar el manejo.
Las partes básicas de un motor sencillo son:
a. El bloque= por lo general es de hierro y aguanta otras piezas en su lugar
b. El cilindro = es un hueco redondo en el bloque donde se desliza el pistón
c. El pistón = es un componente cilíndrico que transfiere la energía de la combustión a la biela del motor, que a su vez mueve el cigüeñal.
d. Los aros = sellan elpequeño espacio entre el pistón y las paredes del cilindro. Mantienen la presión de compresión y no permiten liqueo de aceite entre las paredes del cilindro y el pistón.
e. La biela = conectan los pistones al cigüeñal.
f. El cigüeñal = hace que las bielas y los pistones se muevan produciendo energía.
g. La cabeza de cilindros = también conocida como tapa de bloque, cubre y sella la partesuperior de los cilindros. En ella se encuentran las válvulas, los muelles de válvulas y hasta el eje de levas.
h. La cámara de combustión = es el espacio que hay entre la parte superior del pistón y el fondo de la tapa de bloque. Aquí es donde se quema la mezcla de aire y gasolina.
i. Las válvulas = abren y cierran para controlar el flujo de mezcla de aire y gasolina que entra a la cámara decombustión y dejan salir los gases quemados en la combustión.
j. Eje de levas = su función es abrir las válvulas (controla el tiempo y la distancia que deben abrir las válvulas)
k. Muelles de válvulas = mantienen las válvulas cerradas cuando no es necesario que estén abiertas.
l. Balancines de válvulas, (“rocker arms”) = transfiere el movimiento del eje de levas a las válvulas.
m. Levantadorhidráulico (“lifter”) = también transfieren el movimiento del eje de levas a las válvulas. En algunas ocasiones no se usan los “rocker arms”, solo se usan los levantadores hidráulicos.
n. La volanta (“flywheel”) = mantiene el cigüeñal girando suavemente. Además provee una rueda dentada donde engrana el motor de arranque.
Los motores que se usan en los automóviles normalmente son de cuatro tiempos.Se necesitan cuatro viajes del pistón (subiendo o bajando) para completar un ciclo. El pistón tiene que bajar, subir, bajar y volver a subir para completar un ciclo.
Los cuatro tiempos del motor se describen como: admisión, compresión, fuerza (explosión) y escape; siempre en este mismo orden.
a. Admisión = el pistón baja formando un vacio en el cilindro. La presión atmosférica empuja lamezcla de aire y gasolina a la cámara de combustión. La válvula de admisión abierta y la de escape cerrada.
b. Compresión = el pistón sube y comprime la mezcla preparándola para la combustión. Ambas válvulas (admisión y escape) permanecen cerradas.
c. Fuerza (explosión) = ocurre la chispa la bujía y enciende la mezcla causando una explosión que fuerza el pistón a bajar y produce el movimiento delcigüeñal. Ambas válvulas cerradas (admisión y escape).
d. Escape = el pistón sube y empuja los gases fuera del cilindro. Este movimiento prepara la cámara de combustión para el próximo ciclo de admisión. La válvula de escape abierta y la de admisión cerrada.
A diferencia del motor básico de un solo cilindro, los motores de automóviles son de múltiples cilindros. Esto quiere decir que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motor De Combustión Interna
  • MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
  • Motor De Combustion Interna
  • 01 Motores De Combustión Interna
  • Sistema motor combustion interna
  • Funcionamiento Del Motor De Combustión Interna
  • Motor De Combustion Interna
  • Motor de combustión interna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS