Motores reciprocos

Páginas: 71 (17571 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2012
MOTORES RECÍPROCOS

PRINCIPIOS DE OPERACIÓN

Los principios que gobiernan la relación entre la presión, el volumen y la temperatura de los gases, son los principios básicos de la operación del motor.

P . V
M = ----------
T
Un motor de combustión interna es un dispositivo que convierte la energía calorífica en energía mecánica. La gasolina es vaporizada ymezclada con el aire, forzada o jalada dentro del cilindro, comprimido por un pistón, y luego encendida por una bujía eléctrica. La conversión de la energía calorífica resultante en energía mecánica y luego en trabajo, es completada en el cilindro.

[pic]

El ciclo de operación de un motor recíproco de combustión interna incluye la serie de eventos requeridos para inducir, comprimir, encender,quemar y expandir la carga combustible / aire en el cilindro, y para barrer o expulsar los productos del proceso de la combustión.
Cuando la mezcla comprimida es encendida, los gases de la combustión resultantes expandirán muy rápidamente y forzarán al pistón para moverse desde la cabeza del cilindro. Este movimiento hacia abajo del pistón, que actúa sobre el cigüeñal a través de las bielas, esconvertido en un movimiento circular o giratorio por el cigüeñal.
Una válvula en la cabeza del cilindro abre para permitir que los gases quemados, escapen, y el momento del cigüeñal y la hélice fuerza al pistón a regresar hacia arriba en el cilindro donde queda listo para el siguiente evento en el ciclo. Otra válvula en la cabeza del cilindro luego abre para permitir la entrada de una carga frescade mezcla combustible / aire.
Las válvulas de escape y de admisión, son abiertas y cerradas mecánicamente en el momento oportuno por el mecanismo de operación de válvulas.
El núcleo (bore) del cilindro es su diámetro interno. La carrera (stroke) es la distancia que el pistón se mueve desde un extremo del cilindro al otro, específicamente, desde T.D.C (punto muerto superior) hasta B.D.C (puntomuerto inferior) o viciversa.

CICLOS DE OPERACIÓN
Hay dos ciclos de operación en uso general:
1) El ciclo de dos tiempos, y
2) El ciclo de cuatro tiempos.
En la actualidad, el motor de ciclo de dos tiempos está desapareciendo rápidamente de la escena de la aviación y no será discutido. Este motor, requiere solo una carrera del pistón para arriba y para abajo, para completar la serie deeventos requerida en el cilindro. Así el motor completa el ciclo de operación en una vuelta del cigüeñal.
La mayoría de los motores recíprocos operan en el ciclo de cuatro tiempos, a veces llamado el ciclo OTTO (físico alemán).
Los motores de ciclo de cuatro tiempos, tienen muchas ventajas para el uso en aviación. Una ventaja es que se ayuda para lograr inmediatamente altas performances através del supercargador.
En este tipo de motor, cuatro tiempos son requeridos para completar la serie de eventos o ciclos de operación requeridos de cada cilindro, como muestra la figura 1-26. Dos revoluciones completas del cigüeñal (720°) se requieren para las cuatro carreras; así cada cilindro en un motor de este tipo enciende una vez cada dos revoluciones del cigüeñal.

[pic]

CICLO DE CUATROTIEMPOS
En la operación de motores de ciclo de cuatro tiempos, debe considerarse que la calibración del encendido y los eventos de la válvula variarán considerablemente en diferentes motores. Muchos factores influencian la calibración de un motor específico, y es más importante que las recomendaciones de los fabricantes del motor a este respecto sean seguidos en mantenimiento y overhault. Lacalibración de las válvulas y los eventos de encendido es siempre especificado en grados de recorrido del cigüeñal.

En los siguientes párrafos, la calibración de cada evento es especificada en términos de grados del recorrido del cigüeñal en la carrera durante el cual el evento ocurre. Debe recordarse que una cierta cantidad de recorrido del cigüeñal se requiere para abrir una válvula...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motores reciprocos
  • Motor reciproco
  • Motores recíprocos
  • Refrigeracion motores reciprocos
  • motores reciprocos sistema de arranque
  • Sistema Lubricacion Motores Recíprocos
  • Combustibles de Motores Recíprocos
  • Motores Reciprocantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS