El movimiento estudiantil mas importante de mexico es el de 1968 en donde los lideres estudiantiles impulsaron la espectativa en los estudiantes de que el pliego petitorio que estaban planteando algobierno federal prosperaria es de comprenderse que ellos mismos estaban convencidos de que asi seria puesto que en fechas posteriores se llevarian acabo por primera vez en la historia del pais losjuegos olimpicos de 1968 y para esto el gobierno y los grandes capitales ya habian hecho importantes inversiones con miras a obtener fuertes ganancias atravez de este suceso deportivo en esa epoca quienfungia como titular del ejecutido federal era el lic. Gustavo Diaz Ordaz, hombre inflexible y de caracter firme , situacion que no calcularon los que encabezaban el movimiento que como forma depresion amagaban con boicotear loa guegos olimpicos en caso que el gobierno no accediera a sus demandas, el dos de octubre de 1968 en una convocatoria al dialogo ocurrio la masacre en donde murieron lideres, estudiantes, representantes de las fujerzas del orden y civiles ajenos a estos eventos, paradojicamente no hay una cifra oficial de muertos y desaparecidos hasta hoy en dia solo se manejan cifrascon variantes diametrales, lo cierto es que apesar de este suceso los estudiantes no obtuvieron la respuesta que esperaban del estado, los juegos olimpicos del 68 se celebraron con todo esplendor, peroque hacia diaz ordaz mientras ese dos de octubre ocurria la masacre de tlatelolco bueno el se
encontraba inagurando una presa llamada la presa de yosocuta ubicada en huajuapan de leon oaxaca porcierto aun para nuestra epoca es una verdadera obra de arte arquitectonico. la placa alusiva a la ina guracion es constancia de este dato, lo cierto es que hasta la fecha lo unico que se logro es crearun antagonismo ya tradicional entre el estado y las universidades publicas de todo el pais, jose lopez portillo entonces secrretario de gobernacion y a quien se le responsabilizaba del llamado...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.