movimiento obrero en francia
Durante la primera mitad del siglo XIX, en Francia, el avance de la industrialización originó el crecimiento del número de obrerosindustriales.
Los primeros pasos del movimiento obrero francés se dieron en 1831, en Lyon, ciudad que era el centro de la industria textil francesa. La llegada al poder delrey liberal Luis Felipe había sido apoyada por muchos trabajadores que rechazaban el absolutismo de Carlos X. Sin embargo, la situación económica de los obreros había empeoradodurante los primeros meses del reinado de Luis Felipe. El salario de los obreros textiles se había reducido a la cuarta parte de su valor. Esto motivó que los tejedores deLyon exigieran mejores pagas por su trabajo. El gobierno rechazó el pedido y estalló una insurrección. La huida de las autoridades dejó a la ciudad en manos de los obreros.Sin que éstos lo hubiesen planificado, se apoderaron de la ciudad durante diez días. La reacción del gobierno central de París fue la violenta represión de los insurrectos. A pesar de las derrotas sufridas, el movimiento obrero siguió organizándose. Al estallar la revolución de febrero de 1848, nuevamente se movilizaron en masa. Después de laexperiencia de muchos años de luchas, los obreros tenían ya sus propias agrupaciones e ideales. Las ideas socialistas eran las más populares entre los trabajadores y susexigencias los enfrentaron con los burgueses republicanos. Algunos dirigentes como Luis Blanc pensaban que “la revolución social puede lograrse, y quizás con mayor felicidad, porel camino de la colaboración entre los obreros y la burguesía”. Sin embargo, el enfrentamiento social fue cada vez más duro, y estas propuestas reformistas fracasaron.
Regístrate para leer el documento completo.