Movimientos Independentistas de América

Páginas: 40 (9877 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.P. COLEGIO ARANDÚ





Movimientos Independentistas de América
(Trabajo de investigación del curso de Cátedra Bolivariana- 3er año “A”)







Participantes:
Edward Sánchez
Edmariel Carballo
Rebeca Salama
Profesor:
Arturo Lev Álvarez



Caracas, 29 de Noviembre del 2013ÍNDICE
-INTRODUCCIÓN…………..……………………………………………..... 3
-CAPÍTULO I. Independencia de los Estados Unidos
1.1. Antecedentes………………………………………………………………6
1.2. Guerra de Independencia………………………………………………….7
1.3. La República……………………………………………………………….8
-CAPÍTULO 2. Independencia de Haití
2.1. Antecedentes……………………………………………………………...9
2.2. La Independencia…………………………………………………………..10
2.3. LaRepública………………………………………………………………..10
-CAPÍTULO 3. Independencia de México
3.1. Antecedentes………………………………………………………………..12
3.2. Inicios……………………………………………………………………….12
3.3. Conspiración de Querétaro……………………………………………….....13
3.4. La Independencia y La República…………………………………………..14
-CAPÍTULO 4. Pre- Independencia de Venezuela
4.1. Juan Francisco de León……………………………………………………..15
4.2. José Leonardo Chirino………………………………………………………16
4.3.Conspiración de Gual y España……………………………………………..16
4.4. Francisco de Miranda……………………………………………………......16
-Capítulo V. Independencia de Venezuela
5.1. Causas………………………………………………………………………..20
5.2. Sucesos del 19 de Abril de 1810……………………………………………..21
5.3. 5 de Julio de 1811………………………………………………………...22
5.4. La nueva constitución…………………………………………………….23
5.5. Caída de la primerarepública…………………………………………….23
5.6. Monteverde en el poder…………………………………………………. 24
5.7. Campaña Admirable de Bolívar………………………………………….24
5.8. Segunda República……………………………………………………….25
5.9. Reacción Patriota…………………………………………………………26
5.10. Congreso de Angostura……………………………………………….…27
5.11. Batalla de Carabobo………………………………………………….…..27
5.12. Batalla Naval del Lago de Maracaibo……………………………………28
-CONCLUSIÓN…………………………………………………………….....29-Bibliografía………………………………………………………………….....31
















INTRODUCCIÓN
Antes de entrar en tema, debemos conocer el significado de revolución, rebelión e independencia, ya que son términos diferentes que suelen confundirse y que es importante conocerlos ya que principalmente nuestro proceso independentista se inició con rebeliones, siguiendo con la revolución para formar una nueva república.
Una rebelión es un pequeñolevantamiento de una o más personas que no tienen el poder y solo poseen una actitud contraria a los que tienen el poder y no se presentan cambios que puedan cambiar algo significativamente en la sociedad, a su vez, la revolución se trata de una serie de cambios que posiblemente son violentos y son ejercidos por la sociedad en un territorio determinado. Estos cambios deben ser efectivos a nivelconstitucional y por ende cambiaran la dinámica social.
Por su parte, Independencia se trata en éste caso, de cuando una nación es autónoma, libre y no depende de otro país que decida su futuro. Para esa época, ésta palabra generaba mucha controversia, ya que los que se imponían al régimen de los españoles en nuestro casos, eran perseguidos, capturados y sentenciados a pena de muerte, o perseguidospor el santo oficio como lo fue Miranda.
Estados Unidos en 1776, se convirtió en el primer país de América en ser independiente, para esa época, las trece colonias norteamericanas se enfrentaron con los ingleses cansados de la situación económica y de los impuestos que habían aumentado ya que necesitaban recuperar su economía, esto inspiró la revolución francesa y gran parte de la independenciade Hispanoamérica. Incluso, llegaron a convertirse en una superpotencia mundial, como lo son en nuestros días.
Haití, a su vez, fue el segundo país de América que consiguió liberarse. Al inicio, fueron colonizados por españoles, pero posteriormente los franceses ocuparon el territorio que hoy conocemos como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Movimientos independentistas en America
  • El Movimiento Independentista En América
  • Fin de los movimientos de independencia y surgimiento del estado nación en américa latina
  • Movimientos Independentistas y Constitucionales En América
  • MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS EN AMÉRICA
  • Movimientos independentistas de America
  • Movimientos de independencia en america latina
  • El movimiento de independencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS