movimientos revolucionarios del siglo xviii

Páginas: 11 (2617 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
Ministerio del pode popular de la educación
U.E.San Vicente de paúl
Profesor: elida Pérez
Cátedra bolivariana













Los movimientos revolucionarios del siglo XVIII









Integrantes:Leal, Ángela #18

Pérez, Valeria #30





Índice
Pág.
Introducción del tema…………………………………………… 1

Independencia de los estados unidos………………................ 2

Causas del moviendo ……………………………………………. 3

Protagonistas………………………………………………………4

Delación……………………………………………………………. 5

Consecuencia de movimiento…………………………………… 6

Revolución francesa……………………………………………… 7

Causas de la revolucion francesa………………………………. 8

Protagonistas……………………………………………………... 9

Documento del programa de la revolución…………………… 10

Consecuencias de la revolución francesa…………………….. 11

Revolución de Haití………………………………………………12

Causas de la revolución de Haití………………………………. 13

Principios que defendía Haití…………………………………… 14

Protagonistas de la revolución de Haití………………………. 15

Consecuencias de las revolución de Haití……………………. 16

Conclusión del tema……………………………………………... 17

Anexos referidos al tema ………………………………………... 18

bibliografía ………………………………………………………… 19Introducción

Lo movimientos revolucionarios surgieron hacia los fines del siglo XVIII,estos fueron movimientos en los cuales su fin era buscar la indepencia de países que fueron colonizados por otros, qué en la gran mayoría eran los países europeos los cuales colonizaban, unos de lo primeros movimientos revolucionarios fue la indepencia de estados unidos la cual se dio el 4de julio de 1776 el cual se logro independizar de Inglaterra, tiempo después , ya desatada la ola revolucionaria ocurrió la revolución francesa la cual se dio en 1889 la cual irradio influencia hacia toda Europa y no solo Europa también motivo a Latinoamérica y otros países , a través de estos se logo la independencia y establecimiento de republicas democatricas en las cuales poco a poco elantiguo régimen se fue quebrantando ante la acometida de los postulados racionalistas y liberales.


Pero estos movimientos se dieron gracias movimientos como la ilustración el enciclopedismo y la motivación o ganas de quererse independizar y ser un país
independiente y tener su libertad absoluta y no tener que rendirle cuentas a otros países también se basaban en los pensamientos devoltaire,montesquieu,locke y rousseu



1







independencia de los estados unidos de Norteamérica (1776)


el tratado de París de 1763, suscrito después de la guerra de los Siete Años, las posesiones inglesas de Norteamérica se extendieron desde la bahía de Hudson hasta el golfo de México, a lo largo del Atlántico y hasta el valle de Mississippi, con lo cual se elimino la competenciacolonial francesa en América del Norte.

Pero las colonias norteamericanas no aceptaron el monopolio británico y, después de una larga lucha, rompieron su dependencia de la metrópoli y se constituyeron en estado independiente.
El movimiento independentista norteamericano fue fomentado por los sectores burgueses del Norte y los ricos plantadores del Sur. Fue dirigido por una minoría deescritores y profesionales que defendían la filosofía política de Locke, los principios deístas y el racionalismo, además de conocer las obras de los enciclopedistas franceses. Entre ellos se destacan Benjamín Franklin, Thomas Jefferson y Jorge Washington.

Desde la década de 1760 la opinión pública de las trece colonias fue tomando conciencia de su identidad y unidad de intereses en una oposición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Movimientos Sociales En El Siglo Xviii
  • movimientos indígenas del siglo xviii
  • Movimientos artísticos del siglo XVII Y XVIII
  • Tupac amaru y movimientos subversivos del siglo xviii
  • Los Limites Cronologicos Y Movimientos Literarios Del Siglo Xviii
  • Movimiento revolucionario del siglo xvii
  • Movimientos artísticos del siglo xviii
  • movimientos revolucionarios del siglo XVII

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS