movimientos revolucionarios en el peru

Páginas: 37 (9151 palabras) Publicado: 7 de enero de 2015
Movimientos terroristas: Sendero Luminoso y MRTA




1.
2. El terrorismo en el Perú
3. Origen y desarrollo del movimiento revolucionario "Tupac Amaru" (MRTA)
4. Consecuencias de las Acciones Subversivas
5. Acciones para combatir la violencia terrorista
6. Conclusiones
7. Bibliografía
1. Introducción
Durante más de diez años el Perú estuvo sujeto a dos grupos terroristas causandoterror, desolación y muerte; la vida de los ciudadanos no tenían ningún valor, la muerte acechaba en el interior de sus casas, en la calle o en el campo.
 El campo y la ciudad se convirtieron en campos de batalla para esos grupos terroristas : "Sendero Luminoso" (SL) y " MovimientoRevolucionario Tupac Amaru" (MRTA), arrasaron con vidas humanas, la economía nacional, la cultura, la libertad, losvaloresculturales y éticos. La concepción del equilibrio estratégico para la fanatizada idea terrorista estaba en su punto medio. Ellos consideraron tener capacidad y condiciones para desarrollar las primeras acciones de una "Guerra Irregular", internándose en la misma médula de la sociedad.
El presente trabajo está organizado en cuatro capítulos y tiene como objetivo principal, el dar a conocer elorigen, desarrollo y caída de los dos grupos terroristas más importantes que operan en el Perú : "Sendero Luminoso" (SL) y " Movimiento Revolucionario Tupac Amaru" (MRTA), y fueron los causantes de la muerte de 26,829 personas y de pérdidas económicas que superan los 26,000 millones de dólares; en una arbitraria e ilusoria carrera de querer tomar el poder por la vía violenta, valiéndose de todoslos medios a su alcance y de todas las formas de lucha, gran parte de ellas vedadas por la razón y las leyeshumanitarias universales y que van contra la normatividad de las leyes peruanas.
 En el primer capítulo se trata sobre el fenómeno subversivo en el Perú y se describe la evolución histórica, datos biográficos de cada uno de los líderes, estructura orgánica, estrategia general y vinculacionesinternacionales de los movimientos terroristas (PCP-SL) y (MRTA).
 En el segundo capítulo se efectúa un análisis de los nefastos resultados como producto de la violencia y se realiza un balance delcosto social y económico de las acciones de dichos grupos terroristas.
 En el tercer capítulo se indica las acciones y medidas tomadas por el Gobierno Peruano para combatir y derrotar la violenciaterroristas.
En el cuarto capítulo se indica las principales conclusiones recogidas del presente trabajo.
2. El terrorismo en el Perú
Origen y desarrollo del partido comunista del Perú "por el sendero luminoso’’ de José Carlos Mariategui (PCP-SL)
Evolución Histórica
Al igual que muchos partidos comunistas del Perú, remontan sus orígenes a la fundación del Partido Socialista por José CarlosMariategui, el 07/10/28; muerto el fundador del socialismo, sus seguidores adoptan el nombre de "Partido Comunista Peruano" con Eudocio Ravines Pérez (1930), posteriomente en la década del 60 surgen deslindes ideológicos a raíz de los acontecimientos en el mundo y en el Perú, instaurando definitivamente la denominación de Partido Comunista del Perú, presionados entre otros sucesos, porque en el añoanterior, aparece con fuerza otra agrupación de corte comunista, denominado Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), fundada el 12/10/59 por Luis de la Puente Uceda (ex APRA rebelde) que a la postre sería pieza fundamental en la organización del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) en 1982.
El PCP también es consecuencia de lo que venía ocurriendo en el mundo en la segunda mitad denuestro siglo, particularmente con la revolución china de 1949, marcando un hito en la ofensiva estratégica comunista; Mao Tse Tung realiza exitosamente una sistematización de la creación y experiencia de las masas en esta lucha anti colonialista y anti imperialista, constituyendo un aporte al marxismo leninismo, que avivó los ánimos de los denominados comunistas peruanos en la década del 50. En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Movimiento Revolucionario
  • Movimientos revolucionarios
  • Movimientos revolucionarios
  • MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS
  • Movimiento revolucionario; cerro el tute
  • Movimientos revolucionarios burgueses
  • movimiento revolucionario tupac amaru
  • : el surrealismo como movimiento revolucionario.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS