MOVIMIENTO RECTILNEO UNIFORMEMENTE VARIADO M. R. U. V. En este movimiento, el cuerpo tiene una velocidad instantnea que experimenta aumentos o disminuciones iguales en tiempos iguales. Por ejemplo, si observas un mvil y mides su velocidad cada dos segundos, y encuentras que los resultados son 4 cm/s, 7 cm/s, 10 cm/s y as sucesivamente, vers que la velocidad del movimiento ha variadouniformemente a razn de 3 cm / s cada dos segundos. Frmulas del M. R. U. V. Cuando un cuerpo recorre una distancia o espacio determinado con movimiento rectilneo uniformemente variado, su velocidad vara, por lo que se puede hablar de varias velocidades, como, por ejemplo, la velocidad inicial simbolizada con Vi y la velocidad final simbolizada con Vf. Esta diferencia se da por la aceleracin y, en esteproceso, el mvil recorre una determinada distancia en un tiempo determinado. A veces es necesario hallar el valor de alguno de estos elementos del M. R. U. V. , para lo cual se utilizan las siguientes frmulas Observaciones en el M. R. U. V. 1. Si la velocidad del mvil aumenta (movimiento acelerado) La velocidad y la aceleracin tienen el mismo sentido. El signo de la aceleracin espositivo (usa en la frmula) 2. Si la velocidad del mvil disminuye (movimiento retardado) La velocidad y la aceleracin tienen sentidos contrarios. El signo de la aceleracin es negativo (usa en la frmula). Ejemplo SOLUCIN A C T I V I D A D E S I. Completa los espacios en blanco 01. La relacin entre la distancia que recorrer un mvil y el tiempo que emplea para ello se conocecomo......................................................... 02. Un sistema de referencia es el punto des donde se observa el........................................... 03. La ................................. es la variacin de la velocidad en cada unidad de tiempo. 04. El .................................... es el segmento de recta que une la posicin inicial y final del mvil. II. Ilustra en tu cuaderno lasformas del tipo de movimiento estudiado. III. Lee la siguiente rejilla de conceptos y resuelve Movimiento Mvil Distancia Tiempo Velocidad Aceleracin IV. Grafica la variacin de la velocidad con relacin al tiempo. Considera siempre los valores de la velocidad en el eje vertical (y) y los valores del tiempo en el eje horizontal (x). Como en estemovimiento la velocidad vara con el tiempo, notars que su grfica es una lnea recta cuya inclinacin depende de la aceleracin. V. Con los conceptos aprendidos hasta aqu, elabora un mapa conceptual, cuyo concepto de mayor jerarqua sea EL MOVIMIENTO. PAGE FSICA 5TO AO EMBED MS_ClipArt_Gallery.5 Cuando un tigre acechaa su presa, empieza por moverse sigilosamente hasta, en un determinado momento, comienza a correr y, a medida que lo hace, aumenta su velocidad uniformemente hasta alcanzar a su presa. Si en un momento cualquiera se mide lo que ha aumentado su velocidad en un segundo , se notar que la variacin de la velocidad es siempre constante, y siempre que se mida se encontrar el mismo resultado. Estemovimiento se conoce como movimiento rectilneo uniformemente variado. El movimiento rectilneo uniformemente variado es aquel cuya velocidad experimenta variaciones iguales en tiempos iguales. Vf Vi at Vf2 Vi2 2ad d Vi t 1at2 2 a Vf - Vi t Para hallar la velocidad final considerando el tiempo transcurrido. Para hallar la velocidad final considerando la distancia recorridaPara hallar la distancia recorrida considerando velocidad inicial Para hallar la aceleracin considerando el tiempo transcurrido Donde Vf velocidad final Vi velocidad inicial d distancia recorrida t tiempo transcurrido a aceleracin Un automvil parte del reposo, con una aceleracin constante de 5 m/s2 Qu espacio recorre en 20 segundos y cul es su velocidad al cabo de ese tiempo Para hallar...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.