museo

Páginas: 7 (1650 palabras) Publicado: 19 de enero de 2015
Trueque
Fue la primera forma de intercambio que consiste en el cambio mutuo de bienes entre dos personas. Esto nos permite obtener cosas que no podemos producir.
Para que esto pueda funcionar se necesita encontrar a alguien con el que concuerde pueda hacer un cambio equitativo, debe de haber una doble coincidencia es decir, que ambas partes estén de acuerdo.
La utilización del dinero comoforma de pago trajo importantes beneficios como:
1. Dejo de ser necesaria la doble coincidencia de gustos
2. Al estar hechas de metal tenían el mismo valor en si mismo y como no se echaban a perder, conservaban su valor
Las necesidades de intercambio en la sociedad seguirán existiendo porque seguiremos necesitando de los demás para cubrir nuestras necesidades. Por eso, seguramente las formas deintercambio seguirán en constante evolución.
Banco de México
Cada país cuenta con bancos centrales que tienen la facultad exclusiva de proveer a sus economías billetes y monedas para que sus participaciones puedan realizar sus transacciones cotidianas.
El banco de México es una institución autónoma y es el banco central de nuestro país. Tiene tres finalidades:
Promover a la economía de monedanacional
Promover el sano desarrollo del sistema financiero
Propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos
El objetivo principal del Banco de México es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda. Para su administración cuenta con una junta de gobierno integrada por cinco miembros, 1 gobernador y 4 subgobernadores propuestos por el presidente de la república.
Elbanco de México es el encargado de emitir la moneda nacional que requerimos todos los participantes en la economía, por lo tanto, tiene la facultad exclusiva de ser el único banco de emisión. Nos hace llegar las monedas y los billetes a través de los bancos comerciales.
También es el encargado de cuidar que los billetes y las monedas que usamos todos los días no pierdan su poder adquisitivo almantener una inflación baja.
El proceso de impresión de los billetes
La impresión de billetes consta de cinco etapas, que son: fondos, grabados, numeración serigrafía y recubrimiento.
Offset
La impresión en offset imprime simultáneamente tanto el anverso como el reverso de la hoja, consiste en que algunas imagines en ambos lados del billete se complementen al mirar el billete a trasluz.
IntaglioPara la impresión en Intaglio se entinta una plancha metálica con el grabado de la viñeta, los numerales y los textos marcados. Luego se transfiere a la hoja presionando fuertemente bajo muchas toneladas de peso.
Tipográfica
Para la impresión de los números o folios se utiliza una maquina tipográfica que imprime a cada billete un numero distinto
Recubrimiento
El último proceso de impresiónes el recubrimiento en billetes de 20, 50, 100 y 200 pesos, el cual se hace mediante una maquina flexo grafica que aplica un barniz transparente para aumentar la durabilidad del billete. La finalidad es darle mayor resistencia y durabilidad a los billetes.
Serigrafía
El nuevo billete de 50 pesos tiene además un proceso extra para poder imprimir la mariposa bicolor. La tinta va dentro del cilindroy a través de una malla de seda se traspasa al papel.




La escasez
La escasez en la economía se utiliza para referirse que hay menos de lo que se necesita.
La escasez nos obliga a elegir entre varias opciones, según nuestras preferencias y posibilidades. La elección que hagamos estará determinada por nuestros incentivos, que nos llevaran a aprovechar al máximo nuestros recursos, esdecir, utilizarlos eficientemente.
De este modo, podremos ver a la economía como la ciencia de la elección explica las decisiones que necesitan tomar los individuos y las sociedades para enfrentar la escasez.

Ventajas del intercambio
Hay actividades que nos salen mejores que otras en la economía se le llama ventaja comparativa. . La ventaja comparativa se da cuando nos concentramos en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Museo
  • Museo
  • Museos
  • Museo
  • Museos
  • Museo
  • museo
  • museos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS