Museos de La Paz Bolivia
Museo Nacional de Arte
Está ubicado en un edificio del siglo XVIII, de estilo barroco mestizo. En sus salas se exhibe una colección de obras maestras del arte virreinal (Melchor Pérez de Holguín, Leonardo Flores y otros pintores de la escuela paceña), además de una serie de ángeles y vírgenes andinas, esculturas y muebles coloniales. En las salas de arte contemporáneo estánlos artistas más importantes del siglo XX: Cecilio Guzmán de Rojas, Arturo Borda, pintores de la generación del 52 y los más sobresalientes de la plástica boliviana actual. También cuenta con una selecta colección de arte latinoamericano.
Dirección: Calle Comercio esq. Socabaya, Plaza Murillo. Teléfono: 408542
Horario de visitas: De martes a viernes de 9.30 a 12.30 horas y de 15.00 a 19.00horas, sábados y domingos 10.00 a 13.00 horas.
Museo Nacional de Arqueología
Exhibición permanente de valiosas piezas de las culturas Tiwanaku, Chiripa, Mollo, lnka y del oriente boliviano. Este repositorio (el más antiguo de la ciudad de La Paz) conserva las colecciones de Mons. lndaburo y del Cnel. Diez de Medina y material de recientes excavaciones.
Dirección: Calle Tiwanaku No. 93 entre Bravo yFederico .Suazo Teléfono: 441894
Horario de visitas: De martes a viernes de 9.30 a 12.30 y de 1500 a 19.00 sábado de 10:00 a 12:30 y de 15:00 a 18:00 horas.
Domingo de 10:00 a 13:00 horas
Casa Museo Marina Núñez del Prado
Esculturas de Marina Núñez del Prado, arte colonial, pintura contemporánea, joyas de Nilda Núñez del Prado.
Dirección: Av. Ecuador 2034 casi esq. Sánchez Lima
Horario devisitas: De martes a viernes de 9.30 a 13.00 y de 15.00 a 19.00 horas sábado, domingo y lunes de 9.00 a 13.00 horas
http://www. bolivian .com/cmnp/
(Cerrado temporalmente)
Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Colecciones etnológicas, etnográficas y folklóricas. Se ofrece al visitante un panorama de las culturas bolivianas a través de dos salas: sala Uru-Chipaya y sala Convergencia CulturalTarabuco. Archivos y bibliotecas componen una de las secciones más valiosas de este repositorio.
Dirección: Calle Ingavi 916 esq. Jenaro Sanjinés Teléfonos: 406140 - 406692
Horario de visitas: de martes a viernes de 9.00 a 12.00 y de 15.00 a 19.00 sábado y domingo de 9.00 a 13.00
Museo de Metales Preciosos Precolombinos o Museo del Oro
Temática arqueológica. Excelente y variado material dediversas épocas y culturas de nuestro
Territorio. Este repositorio es conocido como Museo del Oro Dirección: Calle Jaén No. 777
Teléfono: 280329
Horario de visitas: de martes a viernes de 9.30 a 12.30 y de 15.00 a 19.00 horas
Museo de Textiles Andinos Bolivianos
Exhibición permanente de una colección particular de indumentarias de pueblos originarios de la
Zona andina del país.
Dirección: PlazaBenito Juárez entre Cuba y Guatemala
Teléfono: 280758
Horario de visitas: de martes a viernes 9:30 a 12:30 y de 15:00 a 18:30 horas sábados y domingos de 10:00 a 12:00 horas
Museo Nacional de Historia Natural
Especializado en Ciencias Naturales. Colecciones de paleontología, mineralogía, botánica y
Zoología.
Dirección: Cota Cota c. 26 Campus Universitario
Teléfono: 795364
Horario devisitas: de lunes a domingo de 8.30 a 16.30 horas
Museo Nacional de Arte Sacro de la Catedral
Arte religioso del siglo XVII. Exposición permanente de pinturas, imágenes, ornamentos
Sagrados, platería, casullas y mobiliario del Obispado de La Paz.
Dirección: c. Socabaya No. 432
Teléfono: 203236
Horario de visitas: de martes a viernes de 9.30 a 12:30 y de 15.00 a 19.00 horas sábado 10:00 a 12:00horas
Museo Casa de Murillo
En exhibición colecciones de arte colonial republicano, artesanías, etnografía, mobiliario, objetos
E iconografía de presidentes del siglo pasado y de Don Pedro Domingo Murillo.
Dirección: Calle Jaén No. 790
Teléfono: 280758
Horario de visitas: de martes a viernes de 9.30 a 12.30 y de 15.00 a 18:30 horas sábado y domingo de 10:00 a 12:30 horas
Museo Costumbrista...
Regístrate para leer el documento completo.