musica

Páginas: 6 (1294 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2013





Tema “ La partida ”





Nombres: Vanessa Trecanao
Nicole Peréz
Profesora: Juana Millar
Fecha: 07/12/2012
Boceto de Música






Contexto de la Obra:

El contexto de la obra era más bien basado en el momento de la historia en el que se escribió el tema “La partida”, ya que era un época de revolución y de muchos cambios sociales queocurrían en ese momento, ya que el tema fue creado en tiempos de dictadura. Este tema lleva el nombre la partida ya que muchas personas durante la dictadura fueron exiliados , o sea que este tema refleja que muchos tuvieron que partir, partir del lugar de donde estaban por el simple hecho de pensar diferente.

Reducción del análisis

Durante los primeros 5 compases el charango introduce el tema, conuna melodía lenta la cuál pasa al segundo plano desde el compás numero 6 ya que se integra el instrumento musical Tiple que toca una melodía bastante más rápida y marcada dejando de lado el charango, sin embargo este no deja de ser importante ya que la labor de el instrumento de cuerda mencionado antes es la base de todo el tema ya que nunca deja de sonar. En el compas numero 12 aparece el bomboel cuál intensifica la melodía, dándole mayor vitalidad al tema, en este punto el tema es mucho más intenso y se logra captar mayor variedad de sonido, a pesar de que el tema en si es bastante plano y repetitivo. En el compas 19 el rasgueo del tiple se intensifica quedando como principal por decirlo así, ya que es el que más se destaca durante ese compas , esto se intensifica aun más ya que seincorpora un nuevo instrumento de cuerda , la guitarra en el compas 20. En el compas 25 cambia la melodía debido al rasgueo de las cuerdas tanto de la guitarra como del charango, en este compas el tiple cambia su melodía y se incorporan los instrumentos de percusión ( excepto la clave ya que aparece en el compas 35).
En el compas 44 hay armónicos de tiple (son 4 compases), estos son sonidosartificiales del instrumento, en este instante también los instrumentos de cuerda comienzan a realizar un cambio en su sonoridad, realizando sonidos más bajos, como si se estuviera apagando el instrumento ( disminución de intensidad).
En el compas 52 entra la quena en baja intensidad, esta realiza la melodía.
En el compas 58 el tiple rasguea una sola vez marcando el primer tiempo del compás,mientras que el resto de los instrumentos realizan de fondo el acorde. Aquí la intensidad es forte, ya que los instrumentos suenan mucho más energéticos dándole más fuerza al tema, en este instante el tema se intensifica notablemente.
Durante el compas 67 al 72 baja la intensidad, y se comienza a repetir la introducción, aquí solo toca el charango y el bombo se presenta una dinámica de menos a más.Base de nuestra coreografía y en que nos inspiramos y movemos:

La partida se trata de uno de los pocos temas puramente instrumentales creados por Victor Jara, es por eso que este tema es tan significativo, ya que en este tema se puedo captar claramente que se trata de una melodía bastante firme que se adueña de una ligereza y simpleza a la vez, esta canción no tiene grandes cambiosmelódicos, pero si tiene un sonido bastante particular ya que los instrumentos que interpretan esta canción son muy particulares,( charango- tiple- bombo-quena-guitarra- clave-percusiones-). Estos se logran complementar dando una melodía armoniosa y completa a la vez, ya que durante todo el tema se van repitiendo y a medida que se van repitiendo se le van incorporando nuevos instrumentos en cadacompas, estos fortalecen el tema de una manera impresionante, ya que no solo son instrumentos que se dan vida, si no que se ayudan a darse energía a medida que se va desarrollando el tema.
Esto es lo que más logramos captar del tema, el como se va en aumento y como en cada segundo la intensidad es mayor, con sonidos agudos y fuertes, sonidos envolventes como lo es el bombo.
A partir de lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Musica musica
  • Musica
  • Musica
  • La musica
  • Musica
  • Musica
  • Musica
  • Musica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS