Musica

Páginas: 4 (990 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2011
Escuela Industrial Salesiana
Cristo Redentor Copiapó
Departamento de Música
Maestra: Flor María Rojas

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Y
CUALIDADES FÍSICAS DEL SONIDONombre: Elías Benjamín Guerrero Reyes
Felipe Andrés julio varas Curso: 1°C

Índice

Introducción………………………………………………………………………………………………………………….2
Tema adesarrollar………………………………………………………………………………………………………..3
Conclusión……………………………………………………………………………………………………………………..4



1

Introducción
La ContaminaciónAcústica en Chile como en el extranjero.Nacionales y extranjeras sobre las causas del ruido y los perjuicios que éste acarrea a nivel ambiental, biológico, psíquico y social.
El silencio, el ruido, etc.en el tema a desarrollar se explica bien de todo lo que se trata cada uno de ellos.

2

Tema a desarrollar
a. Definición de Contaminación Acústica.
Se lepuede llamar contaminación auditiva, es el exceso de sonido  que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona.

b. Ejemplos de Contaminación Acústica.
Al pasar un aviónse por encima de nuestras cabezas se produce C.A.
Estar atrapado en un taco o congestión vehicular y que los peatones toquen la bocina al mismo tiempo y hartas veces ahí se esta produciendo C.A.c. Dibujo del oído humano y sus partes identificadas.

d. ¿Qué son los decibeles? Y ¿Cuánto es lo máximo y mínimo que puede percibir el oído humano?
Los decibeles son la unidad con la que semide la capacidad de los oídos para detectar los sonidos y lo máximo que puede percibir el oído humano es de 120 dB y lo mínimo 10 dB.
e. Contaminación acústica en Chile como en el extranjero....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Musica musica
  • Musica
  • Musica
  • La musica
  • Musica
  • Musica
  • Musica
  • Musica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS