Musica
El prelado argentino, sustituto de la Secretaría de Estado, leyó el texto «con mucho honor y mucha nostalgia», «por explícita indicación» delSanto Padre, como él mismo confesó al comenzar la lectura.
«A la humanidad, que en ocasiones parece como perdida y dominada por el poder delmal, del egoísmo y del miedo, el Señor resucitado le ofrece como don su amor que perdona, reconcilia y vuelve abril el espíritu a la esperanza»,afirmaba el Papa en su mensaje póstumo.
«El amor convierte los corazones y da la paz. ¡Cuánta necesidad tiene el mundo de comprender y acoger la DivinaMisericordia!», añadía Juan Pablo II en su mensaje.
El Papa Karol Wojtyla proclamó la fiesta de la Divina Misericordia para la Iglesia universalal canonizar a la religiosa y mística polaca Faustina Kowalska (1905-1938), el 30 de abril de 2000.
«Señor, que con la muerte y la resurrecciónrevelas el amor del Padre, nosotros creemos en ti y con confianza te repetimos hoy: Jesús, confío en ti, ten misericordia de nosotros y del mundoentero», imploraba el pontífice antes de morir en el texto escrito para ser leído en el marco de la oración mariana pascual del «Regina Caeli».
Regístrate para leer el documento completo.