MYPYMES

Páginas: 5 (1231 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
Título del Artículo
(Elaborado por Sarai Andrea Bustos Martínez,
Alumna de licenciatura de la Universidad del Valle de México)
(saris.azul@hotmail.com)
ÁREA DE ENFOQUE: MYPYMES
LÍNEA ACADEMICA: Negocios familiares

“Las pequeñas y medianas empresas (conocidas también por el acrónimo PYMES) son empresas con características distintivas, ytienen dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o Regiones. Son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. Usualmente se ha visto también el término MIPyMEs (acrónimo de "micro, pequeñas y medianas empresas"), que es una expansión del término original, en donde se incluye a la microempresa. La pequeñas y medianasempresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa seconvierte automáticamente en una gran empresa” (Rodríguez, 2002, p. 35).
La mayor ventaja de una pyme es su capacidad de cambiar rápidamente su estructura productiva en el caso de variar las necesidades de mercado, lo cual es mucho más difícil en una gran empresa, con un importante número de empleados y grandes sumas de capital invertido. Sin embargo el acceso a mercados tan específicos o a unacartera reducida de clientes aumenta el riesgo de quiebra de estas empresas, por lo que es importante que estas empresas amplíen su mercado o sus clientes.
Los negocios familiares comienzan con metas pequeñas, generalmente se dedican a ofrecer a la gente de su comunidad. La mayoría de los negocios familiares comienzan con negocios relacionales, es decir aquellos que venden productos y servicios deconsumo rápido o inmediato, por ejemplo: papelerías, restaurantes, tiendas, etc.
Un negocio ideal para la familia, es aquel donde cualquier miembro puede participar como vendedor u ofrecer la atención al negocio. Considero conveniente que las empresas pequeñas dirigidas como negocios familiares se dediquen a la venta de productos primarios, ya que para estos no se necesita de un gran vendedoren el aspecto de conocimientos, por ejemplo si la familia decidiera poner una tienda, o una recaudería cualquier familiar puede trabajar en esto ya que no necesita un gran conocimiento en esto, no es necesario que tenga una profesión o este especializado en esto para poder realizar la venta.
Uno de los aspectos que Nico Schinagl comento en su conferencia fue acerca de la importancia que tiene elcumplimiento de cada una de las cuatro etapas de venta de una empresa y quiero comenzar con el punto de organización que el menciono. La organización es esencial para cualquier empresa o negocio que se emprenda, ya que mucho de está depende la eficiencia que se tenga en la venta del producto. Generalmente los negocios familiares comienzan sin una organización, es decir a un familiar se le ocurrevender cierto producto y aliarse con otro familiar para comenzarlo, generalmente siempre terminan ayudando la esposa o los hijos en sus tiempos libres.
Considero que toda familia que quiera emprender un negocio deberá comenzar con una previa organización, tomando en cuenta aspectos como los siguientes:
a) A que clientes quiere ganar mayormente,
b) En qué lugar sería más factible vender elproducto deseado, e incluso
c) Que producto le abarcaría más mercado y podría permanecer mayormente.
El negocio familiar debe ser un trabajo en equipo no queriendo decir con esto que todos aporten el mismo tiempo de horas de trabajo, si no como trabajar para hacer más eficiente las ventas. Es decir, no medirlo en tiempo o esfuerzo, sino en qué tareas el miembro es más eficiente y puede aportar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mypymes
  • mypymes
  • mypymes
  • Mypymes
  • Mypymes en otros paises
  • Estatutos mypymes
  • Informe De Las Mypymes
  • MYPYMES FAMILIARES E INNOVACIÓN: ¿UN MATRIMONIO BIEN VISTO?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS