nada
INDICE
Introducción
A través de este trabajo conoceremos más a fondo sobre la vida y obra de Juan Boscoutilizando el método de la investigación, del reportaje y auxiliándonos de la entrevista, para de esta forma conoces desde diferentes puntos de vista las opiniones de nuestra gran familia salesiana,que día a día se esfuerzan arduamente en educarnos en la fe cristiana, como lo soñó nuestro insigne San Juan Bosco.
Conociendo vida y obra de San Juan Don Bosco
Nació enBecchi, 1815 - Turín, 1888 Santo y sacerdote italiano, también llamado Don Bosco. Su niñez fue dura, pues después de perder a sus padres, Juan tuvo que trabajar sin descanso para sacar adelante la haciendafamiliar. Se cuenta que aprendió a leer en cuatro semanas; quería estudiar para ser sacerdote, por lo que tenía que hacer todos los días a pie unos diez kilómetros, para ir a estudiar en el liceo deChieri. Con el fin de pagar sus estudios trabajó en toda clase de oficios.
Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a laeducación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos 1851, aprobada en 1860, y de surama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora. Tales instituciones, dedicadas a la enseñanza de los niños pobres a los que se formaba en diversos oficios y en la vida cristiana, sedesarrollaron con rapidez gracias al impulso de grandes pedagogos del siglo XIX.
San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Durante tres días, la ciudad piamontesa desfiló ante sucapilla ardiente, a cuyo entierro acudieron más de trescientos mil fieles. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron 650 milagros obrados por él. Su...
Regístrate para leer el documento completo.