nada
Pierre Anthon era un niño normal, como todos. Nació el 5 de febrero y vivía en un pueblo, Taering. Él iba al colegio, estaba en la clase de 7ºA y su profesor era Eskidson.Pierre Anthon deja el colegio el día que descubre que la vida no tiene sentido. Pierre decide subirse a un ciruelo y pasar allí los días cuando descubre que la vida no tiene sentido y no vale lapena hacer nada, ni esforzarse por nada porque, finalmente, es esto lo que significa todo: nada. “Todo da igual” –dice Pierre- “Existir no merece la pena en absoluto”. Sin embargo, loscompañeros de Pierre Anthon (alumnos de su misma clase) tendrán una misión. Esa misión es demostrarle a Pierre Anthon que sí hay cosas que importan. Así que, se proponen un objetivo: crear un“montón de significado”, es decir, una acumulación de objetos que tengan un especial valor para ellos y que prueben a Pierre Anthon como existen cosas por las que vale la pena vivir y que bajedel ciruelo. Este montón de significado empezará con objetos “insignificantes” como libros releídos de Dungeons & Dragons de Dennis, el balón de fútbol de Richard, las sandalias verdes conplataforma de la narradora, Agnes, La bandera Dannebrog de Frederik, etc. Luego comienzan a dejar en el motón objetos con otro significado mas delicado, como el hamster vivo de Gerda y luegocontinuaron con cosas aún mas delicadas como la tumba que profanaron del hermano de Elise o Rosa que tuvo que cortarle la cabeza a Cenicienta, la perra del cementerio. Esto llegó al extremoen el que uno de los amigos de Pierre Anthon, Jan-Johan se cortó el dedo índice de su mano derecha.
Cuando el montón de significado estuvo terminado críticos de arte, museos y showstelevisivos americanos se interesan por su “montón de significado”, llegando a considerarlo una obra de arte que trata sobre el sentido de la vida y valorándolo con una suma elevada de dinero.
Regístrate para leer el documento completo.