nada
Configuración de puerto de comunicación esclava, entre el Tank Master y dispositivo PLC Maestro de Bicentenario.
ANTECEDENTES:
La estación de trabajo TankMaster cuenta con dos puertosDB-9, de los cuales solo uno está habilitado para la comunicación entre TM y PLC de Ecopetrol SA. Esta comunicación cuenta con unas inconsistencias que se han venido solucionando por pare delpersonal de CPR Ltda.
Procedimiento de configuración:
Para contar con unas bases sólidas, se hará una prueba de paridad del sistema de comunicación esclavo existente, antes y después de la configuracióndel puerto.
Análisis de Estadísticas.
1. Se abre la carpeta de Protocolos en la ventana Workspace del WinSetup.
2. Selección del icono ModBus Slave y desplegamos los canales.
3. Escogemos elcanal de comunicación existente y desplegamos el submenú del canal.
4. Seleccionamos la tabla de estadísticas para determinar errores de paridad.
5. Guardar los datos estadísticos para su previacomparación a posteriori de la configuración del nuevo canal.
Respaldo de configuración actual.
1. Se realiza una copia de los archivos de configuración y parámetros antes de ejecutar el procedimiento.Configuración protocolo ModBus TRL/2 Slave.
1. Se abre la carpeta Protocolos en la ventana Workspace del WinSetup.
2. Selección del icono ModBus Slave.
3. Se elige Protocolos / Propiedades enel menú de servicio o haga clic en el botón derecho del ratón y seleccione Propiedades.
4. Seleccione el canal deseado.
5. Haga clic en el botón Propiedades para configurar el canal de protocolo.6. Se selecciona la pestaña de comunicación.
7. Seleccione la casilla de verificación Habilitar el canal y haga clic en el botón OK para activar el canal de protocolo.
8. Se ajustan losparámetros de comunicación:
Puerto COMX
Velocidad de Transmisión 4800
Bits de parada 1
Parity None
interfaz En este caso es RS-232.
Dirección La disponible.
Descripción del...
Regístrate para leer el documento completo.