Nada

Páginas: 5 (1183 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2015
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Durante la segunda parte del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, tuvo lugar un periodo que quedó en la historia con el nombre de revolución industrial. Se trató de una época de grandes transformaciones en el ámbito tecnológico, económico, social y cultural, que tuvo su epicentro en Inglaterra.

La revolución industrial se compuso de dos etapas bien diferenciadas: laprimera se dio entre los años 1750 y 1840, y la segunda, entre 1880 y 1914. Ambas pueden ser analizadas a través de cambios puntuales que se gestaron en las sociedades. En principio, existió una transformación demográfica, con el traspaso de la población rural a las ciudades y las migraciones internacionales. Luego tuvo lugar un gran cambio económico, con la producción en serie y el surgimientode grandes empresas, lo que contribuyó a afianzar al capitalismoRevolucion Industrial

La expresión o termino Revolución Industrial fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels uno de los fundadores del socialismo científico, para designar al conjunto de transformaciones técnicas y económicas que caracterizaban a la sustitución de la energía física por la energía mecánicade la maquinas, el cambio a la producción manufacturera por la fabril en el proceso de producción capitalista.

Causas de la Revolución Industrial

Articulo Principal: Causas de la Revolución Industrial

Entre los diversos factores que fueron el origen del proceso de industrialización, tres merecen mención especial: La Revolucion Comercial en Europa, la acumulación primitiva de capital yla aparición de avances tecnológicos (maquinas). La causa mas importante para el desarrollo de la Revolución Industrial fue la aparición de maquinas de vapor, el telar mecánico, las maquinas de hilar que revolucionaron el siglo XVIII las técnicas de producción industrial. A partir de ahí ocurrió el auge de la industria fabril. La Primera Revolución Industrial se desarrollo en primer en Inglaterray luego se difundiría en el continente europeo. Factores que condicionarían el surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra:

- Inglaterra, la pionero en la revolución industrial: Los grandes capitales acumulados durante la Revolución Comercial ayudaron a Inglaterra a impulsar la revolución industrial, a emprender grandes manufactureras.

- La supremacía naval inglesa: La ascensión deInglaterra (después del declino del poderío holandés) a posición de la "Reina de los mares", le confirió el dominio del comercio mundial permitiendo organizar un inmenso imperio colonial.

- La disponibilidad de mano de obra: En los siglos XVI y XVII los nobles ingleses, apoyados por su poder absoluto expulsaron a los campesinos de sus tierras comunales y se apoderaron de ellas , transformandoen pastizales de crianza de ovejas para aprovechar su lana. Ese proceso fue conocido como el "cercamientos de los campos" que provoco un gran migración de mano de obra del campo para la ciudad.

- Instauración de la Monarquía Parlamentaria: La Revolución Gloriosa de 1688 y de 1689 establecieron en Inglaterra la supremacía del parlamento sobre la monarquía.

- El triunfo de la ideologíaliberal: Las revoluciones intelectuales de los siglos XVI y XVII marcaron la victoria del liberalismo en Inglaterra.

Primera Revolución IndustrialArticulo Principal: Primera Revolución Industrial

Primeras invenciones.- La maquina de telar, la maquina de vapor, el barco a vapor, el telégrafo , la locomotora.

La Primera Revolución Industrial acelero el proceso de migraciones del campo a la ciudad,lo que intensifico el crecimiento de la población urbana y contribuyo a la formación de una nueva clase social , la obrera o proletariado. La jornada de trabajo en las primeras décadas de la industrialización tenia una duración de 14 a 16 horas diarias. Los bajos salarios, debido a la abundante mano de obra disponible y de la utilización de maquinas reducían el precio de la fuerza de trabajo a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS