Nadad

Páginas: 7 (1640 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
Qué son las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son enfermedades que se pasan principalmente de una persona a otra (que se trasmiten) durante el sexo[->0]. Existen al menos 25 enfermedades de transmisión sexual diferentes con una variedad de diferentes síntomas. Estas enfermedades pueden diseminarse mediante sexo vaginal, anal y oral.
Lamayoría de las enfermedades de transmisión sexual sólo nos afectan si se tiene contacto sexual con alguien que tiene una ETS. Sin embargo, hay algunas infecciones, por ejemplo la sarna, a las que se refiere como ETS porque más comúnmente se trasmiten sexualmente, pero que también pueden pasarse de otras maneras.
¿Qué son las infecciones de transmisión sexual (ITS)?
Infección de transmisión sexual (ITS)es otro nombre para Enfermedad de transmisión sexual (ETS). El nombre ITS se prefiere a veces porque existen algunas ETS, como la clamidia, que pueden infectar a una persona sin causar ninguna enfermedad (es decir, síntomas desagradables). Alguien sin síntomas puede no pensar en sí mismo como si tuviera una enfermedad, pero aún así puede tener una infección que necesita tratamiento.
1. Lavaginosis bacteriana (VB) no es estrictamente una ETS ya que no se trasmite por medio del acto sexual. Sin embargo, puede exacerbarse por el sexo y se encuentra con más frecuencia en mujeres sexualmente activas que en aquellas que nunca han tenido relaciones. Es provocada por un desequilibrio en las bacterias normales sanas que se hallan en la vagina y aunque es relativamente inocua y puede pasardesapercibida, a veces puede producir un abundante y desagradable flujo con olor a pescado.
Síntomas:
Flujo vaginal blanquecino o grisáceo
Mal olor vaginal
Picazón y quemazón
Hinchazón y dolor alrededor de la vulva
Comezón intensa
Relaciones sexuales dolorosas
2. La clamidia es una de las enfermedades bacterianas de transmisión sexual más comúnmente reportadas. Es causada por la Chlamydiatrachomatis bacterium. Infecta la uretra, recto y ojos en ambos sexos, y el cuello del útero en las mujeres. Si se deja sin tratar, una infección de larga data puede llevar a problemas de fertilidad en las mujeres.
· Uretra: es los casos en el no haya tratamiento, interior de la uretra puede cicatrizar que puede causar dificultades al orinar.
· Testículos: puede causar epididimitis con dolor en lostestículos
Flujo anormal de moco o pus que proviene del cuello uterino, de color amarillento, escasa, pero que puede manchar la ropa interior. A veces puede confundida con el flujo vaginal normal de la mujer

3. Las ladillas o piojos púbicos son pequeños parásitos en forma de cangrejo que cavan en la piel para alimentarse de sangre. Viven en el vello corporal áspero, predominantemente en elvello púbico, pero también
· Síntomas de ladilla
· Los síntomas normalmente se notan cerca de 5 días a 7 semanas después de la infección e incluyen:
· picazón en la piel.
· inflamación de la zona afectada.
· a veces piojos y huevos visibles.
· puntos de sangre ya que los piojos se alimentan de los vasos sanguíneos de la piel.

4.Gonorrea (alguna vez conocida como 'la purgación') es unainfección de transmisión sexual que puede infectar la uretra, el cuello del útero, el recto, ano y la garganta Los síntomas normalmente aparecen entre 1 y 14 días después de la exposición, pero es posible no tener síntomas.
· Síntomas de gonorrea
· Es probable que los hombres noten los síntomas más que las mujeres. Los síntomas pueden incluir:
· sensación de ardor cuando se orina.
· flujoblanco/amarillo del pene.
· cambio en el flujo vaginal.
· irritación o flujo del ano (si el recto está infectado).

5.El herpes es causado por dos variedades del virus de herpes simple, tipo 1 (HSV-1) y tipo 2 (HSV-2). HSV-2 es más común y normalmente se manifiesta en la zona genital y anal, mientras que el HSV-1 es probable que afecte más a la boca y los labios como una boquera. En una escala...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS