Nagas
Esta sección se refiere principalmente a que el auditor debe planificar de manera adecuada el trabajo a realizar y debe supervisar apropiadamente la labor de los integrantes del equipo de auditoría (El grado de supervisión apropiado en una determinada situación depende de muchos factores, incluyendo la complejidad del tema, la experiencia de laspersonas que están realizando el trabajo, el conocimiento del negocio y de la industria del cliente).
El auditor debe desarrollar un plan de auditoría en el cual documente los procedimientos de auditoría a ser utilizados que, al ser efectuados, se espera que reduzcan el riesgo a un nivel aceptablemente bajo. El plan de auditoría es más detallado que la estrategia de auditoría e incluye lanaturaleza, oportunidad y alcance de procedimientos de auditoría a ser realizados por miembros del equipo de auditoría para obtener suficiente y apropiada evidencia.
Incluye temas como independencia del auditor, detectar la necesidad de profesionales con capacidades especializadas como por ejemplo itra.
Sección AU 314: ENTENDIMIENTO DE LA ENTIDAD Y DE SU ENTORNO Y EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS DEREPRESENTACIONES INCORRECTAS SIGNIFICATIVAS
Esta sección establece normas del trabajo en terreno argumentando que El auditor debe obtener un suficiente entendimiento de la entidad y de su entorno, incluyendo su control interno, para evaluar el riesgo de representaciones incorrectas significativas en los estados financieros debido ya sea a error o a fraude y para diseñar la naturaleza, oportunidad y alcancede los procedimientos de auditoría adicionales.
Cuando el auditor evalúa el riesgo para obtener entendimiento de la entidad y su entorno debe realizar procedimientos tales como indagaciones a la administración, procedimientos analíticos y observación e inspección.
Además se pueden realizar otros procedimientos para obtener información como por ejemplo considerar la indagación con asesoreslegales externos, en cooperación con la entidad, la revisión de información de fuentes externas como clasificadores de riesgos, entes reguladores, etc, observación operaciones de la entidad, inspecciones de documentos, informes hechos por la administración, visita de instalaciones de la entidad, recorridos de los procesos, entre otros.
Sección AU 318: REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA ENRESPUESTA A LOS RIESGOS EVALUADOS Y A LA EVALUACIÓN DE LA EVIDENCIA DE AUDITORÍA OBTENIDA
Esta norma dice que el auditor debe obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría, efectuando procedimientos de auditoría para lograr una base razonable para así poder expresar una opinión sobre los estados financieros que se están auditando.
Lo que puede hacer el auditor para evitar para evitar losriesgos evaluados de representaciones correctas significativas puede incluir el énfasis en el equipo de trabajo respecto al escepticismo profesional, confianza necesaria en el control interno derivada de un efectivo ambiente de control con lo que por ejemplo se pueden realizar algunos procedimientos de auditoría a fecha intermedia en vez de al cierre del periodo, situación contraria seria si setiene un débil ambiente de control. También el auditor debiera diseñar y efectuar procedimientos sustantivos para todas las afirmaciones relacionadas con clases significativas de transacciones.
La naturaleza de los procedimientos de auditoría adicionales se refiere a su propósito (pruebas de controles o procedimientos sustantivos) y su tipo, esto es, procedimientos de inspección, observación,indagación, confirmación, recálculo, reprocesos de resultados o procedimientos analíticos. Ciertos procedimientos de auditoría pueden ser más apropiados para algunas afirmaciones que para otras
La oportunidad se refiere a cuándo los procedimientos de auditoría se llevan a cabo o el período o fecha a la cual es aplicable la evidencia de auditoría. El auditor puede realizar pruebas de controles o...
Regístrate para leer el documento completo.