nalgas
Social: Se interesa en comportamiento de los individuos y la influencia del grupo social.
Fisiológica: Tienes nexos con ciencia medica y biológica.Experimental: se interesa en conocer el comportamiento animal y humano.
Clínica y de orientación: están comprometidas en el diagnostico y tratamiento de la conducta.
Psicoterapia: estudia las diferentespruebas psicológicas.
Desarrollo y evolutiva: estudia al hombre mental físico y comportamental desde el prenatal hasta la vejez.
Motivación de la conducta, esta determinada:
La causalidad: Nos da aconocer, un organismo que percibe la situación y responde a esta, una conducta especifica, una realización de carácter y la existencia de una situación estimulativa interna o no. Donde el sujeto tieneun repertorio de conductas tales como, capacidades, necesidades, deseos, que deben satisfacer el logro de objetivos fines metas.
Caracteres, se dividen en:
Especificas: la energía, la variabilidad,la persistencia, la fuerza.
Generales: las personas varían en sus motivaciones, las motivaciones son varias, algunas no son reconocidas por el propio sujeto, varían en el tiempo, es compleja.Clasificación de las motivaciones, se dividen en:
Individuales primarias: representadas por las necesidades de hambre, sed, sueño.
Individuales complejas: conformadas por la ambición, el nivel deaspiraciones, los hábitos, las actitudes, los incentivos, la ambición.
Sociales: tales como la sociabilidad, la sensación de seguridad, la adquisición, la escala de valores, la respetabilidad, hacer eltrabajo que nos gusta.
Ciclo motivacional – Etapas, son las siguientes:
Homeóstasis: es decir, en cierto momento el organismo humano permanece en estado de equilibrio.
Presencia de un estimulo: escuando aparece un estimulo y genera una necesidad.
Comportamiento: que al activarse, se dirige a satisfacer la necesidad.
Estado de tensión: la cual produce un impulso que da lugar a un comportamiento...
Regístrate para leer el documento completo.