narco-abogados
Los abogados Juan Jesus Guerrero Chapa, Agustín Rojas Vázquez y Francisco Flores Iruegas ingresaron a la Palma, para defender a los 17 detenidos; ellos entranban y salí como en sus casa, para tener este tipo de ibertades eran los encargados de pagar la nomina de dicha correccional entre otras cosas. Esto les daba el privilegio de tomar atribuciones sobre los detenidos.
LaPGR se enfocaba en los movimientos que hacían estos para poder capturar y terminar con el narcotráfico; una vez arrestando a las cabezas de las organizaciones combatirían este delito; obviamente no arrestaron a las cabezas ya que estos son los mas protegidos. La PGR junto a 10 integrantes de las fuerzas militares para participar en la investigaciones que se hacían en contra de las organizaciones.Por otra parte los abogados memorizaban las declaraciones de los 17 detenidos, una vez transcurridas 5 hrs llegaron a la conclusión que las autoridades no tenían las bases suficientes para arrestarlos; estaban asegurando que saldrían sin problema alguno. Se retiraron asegurando que su captura era injusta y que volverían la semana entrante.
PERSECUCIÓN Y MUERTE.
Después de salir del penal cercade las 5:40 los abogados se percataron que a lo lejos unos hombres vestidos de civiles en una camioneta los miraban muy detenidamente; Guerrero Chapa que era quien conducía el auto comento a sus colegas que bajaran la mirada y que no los vieran. Una vez poniéndose en marcha el stratus en donde viajaban los abogados la camioneta los alcanzo gritando que se detuvieran. Guerrero Chapa no hizo caso yacelero hubo una persecución en la carretera de Toluca; la camioneta con los militares vestidos de civiles golpeaban a stratus en la parte de atrás abriendo fuego a sus armas de 9 milímetros haciendo que se perdiera el control del auto y causando que se estrellara; una vez dado el accidente bajaron los militares de la camioneta y se dieron cuenta que Flores Iruegas quien viajaba en la parte deatrás de auto tenía varios impactos de bala aún con vida decidieron dejarlo y llevarse a Guerrero Chapa y Rojas Vazquez; los entregaron a las autoridades sin hacer mención alguna del casi muerto. Aún y con la persecución que se dio no tuvieron éxito por falta de pruebas hacia los abogados estos salieron libres poco tiempo después.
Se le acuso a Guerrero Chapa que tenía que ver con el narcotráfico,pero no se comprobó nada. Una vez saliendo este de se dirigio a Derecho Humanos para levantar una queja del trato que le habían dado ya que no fue detenido por policías como debió de haber sido entre otros derechos que le violentaron.
SINALOA: EL CARTEL DEL SEXENIO
Tras haber pasado 6 años en la prisión de puente grande Jalisco, El Chapo se fugó y comenzó a estructurar una de las empresascriminales mas grandes del sexenio; El Chapo durante el sexenio de Vicente Fox gozó de completa impunidad.
En cuanto se sabía en donde se encontraba El Chapo elementos de la AFI y PFP lo iban a buscar pero sin motivo alguno nunca podían dar con su paradero, la meyoría de las justificaciones era que “alguien le había dado en pitazo”, “huyo del lugar en donde se encontraba”, “soborno a sus captores”.Del 2001 al 2006 El Chapo vivió como cualquier ciudadano, sin tener cuentas pendientes con la justicia; paseaba por la nación sin preocupación mínima lo mas que llegó a salir era a Guatemala pero en ocasiones esporádicas, de hecho Arturo Montiel Rojas facilito que en la ciudad de México viviera sin ser molestado y expandiera su negocio.
Tanta era la libertad que el Chapo tenía que disfrutaba delas playas calidas que se encontraban en el Pacífico; en una de esas visitas se reunio con sus socios lo Beltrán Leyva para expandir sus negocios en lo que era el Pacifico lo que los llevó a una guerra con los ZETAS ya que ellos eran los que distribuían en esa zona.
La inteligencia de la PGR arrojo datos que Guzmán Loera El Chapo viajaba en algunas ocasiones a Guatemala para reclutar a hombres...
Regístrate para leer el documento completo.