Narcotrafico nefasto

Páginas: 10 (2327 palabras) Publicado: 13 de enero de 2015




Análisis De El Legado Nefasto De Una Guerra Ficticia.









1 Concepción que se tenía en el México Prehispánico en relación con las drogas.
Con base en mi criterio el México Prehispánico y su relación con las drogas, era muy distinta a las de hoy en día. No se le relacionaba a las que hoy en día conocemos como drogas, se usaba para diversos fines, en particular, se usabanpara sacrificios, curar enfermedades o conectarse con su mundo espiritual.
Hoy en día por alguna razón a estas sustancias se les agrede y algunas otros hasta satanizan, pienso que es por la ignorancia de la gente, ya que no están bien informados. Pongamos un caso común que es la marihuana o cannabis, en la antigüedad se usaba como medio para controlar dolencias en articulaciones, o los hongosusados para lo que en ese entonces era usado para alucinar y supongo que en su ignorancia pensaban que se comunicaban con sus dioses.
Esas personas tenían creencias arraigadas y utilizaban estas plantas que hoy en día se conocen como drogas desde antes que los españoles conquistaran tierras americanas, lo que les hacia común su uso; a raíz de la perdida y la desinformación de su uso se piensamuchas veces que son malas aunque algunas ayudaban a los chamanes de ese entonces a ayudar a gente en enfermedades.
En mi punto de vista, la medicina moderna a ayudado a que la esperanza de vida se alargue mas rápidamente que la medicina antigua, pero esta es muchas veces mas cara que la medicina antigua y natural, creo que esto se a hecho de alguna manera mas negocio que con el fin de ayudar a lagente, claro que se cura pero, si teníamos algunas medicinas que eran naturales y baratas por que consumir algo que es sintético, por supuesto no es el caso de la diabetes o del cáncer. En Estados Unidos hay millones de niños con problemas mentales que consumen el ritalin esto afectando muchas veces sus sistemas nerviosos, hígados y riñones que son los que procesan causando mas daño debido a que essintetizado, en cambio podrían consumir alguna sustancia natural, como la mariguana que en porciones pequeñas se a comprobado científicamente que no afecta tanto los pulmones como un cigarro (tabaco) que contienen muchas mas sustancias como el alquitrán que son perjudiciales para la salud.
Debo admitir que tengo una doble moral sobre el uso de estas drogas naturales, ya que por un lado me parecebien y por otro no, quiero suponer que es por la adicción que estas generan, pero si supieran administrarlas los doctores y no se encerraran en la medicina moderna seria diferente.
Como dato, algunas culturas de indios en E.U aun utilizan el peyote como iniciación a su religión, se encuentran en Texas.




2. De acuerdo al autor cual es el origen de la marihuana.
Según el autor, lamarihuana se cultivo por primeras veces en Asia hace menos de 5000 años, la primera evidencia nos muestra en le libro que aparece como marcas de fibras en la cerámica de 4000 a.C., en la villa Neolitica de Pan Pó en la provincia de Shensi, centro norte de China, donde textiles y otros objetos hechos de cannabis, han sido desenterrados en el este de Siberia, Taiwan, Hong Kong, Kansu Y Turquestán Chino.Nos cuenta que hay tres tipos de cannabis, efectivamente los hay, esos son la sativa, indica y ruderalis. La Sativa tiene un tallo mas corto y sus hojas son mas largas y delgadas lo contrario a la indica con un tallo mas cortos y unas hojas mas anchas por otro lado la ruderales tiene por lo general tres hojas por tallo y es mas corta la planta suele crecer mas alto que otras siendo la ruderalis lamas baja en estatura. Cada una cuenta con THC diferente.
Para los chinos Neoliticos la planta era un regalo de los dioses. Quiero recalcar en este análisis que no tanto por la ignorancia pero tanto en Asia como en América se le relacionaba con los dioses.
Nos cuenta el autor que otros pasajes de literatura antigua enfocada al cannabis cuenta que los Ecitas se purificaban con esta planta luego...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Narcotrafico
  • Narcotrafico
  • El narcotrafico
  • Narcotrafico
  • Narcotrafico
  • Narcotràfico
  • narcotrafico
  • Narcotrafico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS