narda
SOCIAL Y EL DESARROLLO ECONOMICO
Funsalprodese
ESTABLECIMIENTO, MANEJO Y
APLICACIÓN DE ABONO ORGÁNICO
San Salvador, 2000
Establecimiento, Manejo y Aplicación de Abono Orgánico
ESTABLECIMIENTO, MANEJO Y APLICACIÓN
DE ABONO ORGÁNICO
INTRODUCCIÓN
El problema Ecológico que tenemos en el ámbito mundial no es nada nuevo, a medida transcurre
eltiempo, nos hemos dado cuenta del grave problema de degradación ambiental que causa la
contaminación en general provocada a todos los Recursos Naturales existentes en el planeta
tierra.
La destrucción de los bosques por la guerra, por empresas constructoras y el uso irracional de
los mismos; han contribuido en gran medida a la erosión de los suelos agrícolas y la
contaminación de los mantosacuíferos.
Es importante que los seres humanos en general, tomemos conciencia del grave problema en el
cual día a día nos sometemos; llegará el momento en que no tendremos recursos hídricos que
vivifican la vida de cada uno, el aire y los cambios climáticos que son indispensables para la
existencia de la humanidad.
Por tal razón, es urgente que desarrollemos un sistema conservacionista comoalternativa a
evitar en gran medida la degradación del medio ambiente en general.
OBJETIVO GENERAL
Que cada uno de los agricultores y agricultoras, conozca la importancia y el efecto que
causan los abonos orgánicos sobre los recursos naturales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1- Dar a conocer los diferentes tipos de aboneras orgánicas existentes.
2- Que cada uno conozca las técnicas básicas para laelaboración de abonos orgánicos.
3- Conocer los materiales y equipo necesario para su elaboración.
4- Conocer el manejo a proporcionar durante la descomposición del material orgánico y
su aplicación.
VENTAJAS DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA
-
No es contaminante
-
Producción de muy buena calidad
Funsalprodese
2
Establecimiento, Manejo y Aplicación de Abono Orgánico
-
Loscostos de producción son bajos
-
Se utilizan recursos locales
-
No se compra nada afuera
-
La producción va de regular a buena
DESVENTAJAS DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA
-
En un inicio requiere de mucho trabajo
-
El efecto sobre la producción es más lento
VENTAJAS AGRICULTURA TRADICIONAL
-
La producción va de regular a buena
-
El efecto de los agroquímicossobre la producción es rápido
-
Se trabajan grandes extensiones durante el proceso productivo
DESVENTAJAS AGRICULTURA TRADICIONAL
-
Es contaminante
-
Producción de mala calidad
-
Los insumos los compramos fuera de la propiedad
-
Los costos de producción son altos
IMPORTANCIA DE LOS ABONOS ORGÁNICOS
Los abonos orgánicos tienen una gran importancia Económica, Social yAmbiental; ya que
reducen los costos de producción de los diferentes rubros con los cuáles se trabajo, aseguran
una producción de buena calidad para la población y disminuyen la contaminación de los
recursos naturales en general.
Por otra parte ayudan a que el recurso suelo produzca más y se recupere paulatinamente; su
elaboración es fácil, ya que se hace con insumos ó desperdicios localesque Ud. Ya tiene a
disposición.
Son fáciles de elaborar, sólo se quiere de que Ud. Ponga en práctica los conocimientos que los
técnicos le han transferido durante los procesos de aprendizaje.
Funsalprodese
3
Establecimiento, Manejo y Aplicación de Abono Orgánico
MATERIALES A UTILIZAR PARA LA ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO
12345678910-
Estiércol de cabra, ganado (oveja o caballo)Rastrojo de cosecha
Material verde picado
Gallinaza o pulpa de café
tierra
Cal y ceniza
Hojarasca
Una vara de bambú
Machete, cuma, piocha, pala y carretilla.
Abundante agua
TIPOS DE ABONERAS ORGÁNICAS
Existen tres tipos de aboneras orgánicas, de las cuáles Ud. Decidirá por la que mejor le
convenga; entre ellas están:
Abonera de corral: Consiste en hacer un corralito sobre el piso,...
Regístrate para leer el documento completo.