NATALIIIII

Páginas: 4 (828 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2015
LA LEYENDA DEL BARRIO SANTIAGO
a leyenda cuenta que una joven vestida de blanco con un vestido rasgado (a veces de novia y otras de luto) se manifiesta frente a los viajeros a la vera de loscaminos, por lo general cerca de una curva peligrosa. Les pide a éstos que la lleven; cuando sube, se dice que transcurre un tiempo en absoluto silencio hasta que ella, misteriosamente, desaparece delvehículo en movimiento. Se suele contar luego que el viajero termina enterándose que la mujer había muerto en un accidente o de alguna forma trágica. La versión que la viste con traje de bodas afirma quemurió con su novio.
El propósito de la aparición varía: en ocasiones, alerta al conductor sobre una curva peligrosa, precisamente aquella en la que murió; otras veces, causa la muerte del conductor, alno alertarle del peligro de la curva.


La TURUMAMA antes de empezar a regar su llanto por los caminos, había sido una mujer como cualquiera, sólo que algún maleficio hubo de perseguirla desde suniñez cuando corría y cantaba por los montes y no hacía mas que arrancar las flores de los calabazos y de las higueras. Cuando creció no se despegó de aquellas costumbres, hacía caso omiso de las súplicasde su madre cuando le pedía insistentemente que no se alejara de su choza, que le ayudara a desgranar las mazorcas de m...



El guagua auca
En tiempos no muy remotos las gentes de la región creíanque extraños dioses gobernaban el universo, más cuando la tradición de los abuelos enseña estas historias con las recomendaciones de lo que debían hacer para adorar a las divinidades, es toda una«religión» o idolatría; el culto es indispensable hacerlo para recibir bendiciones y favores de lo contrario los dioses se enfurecían y mandaban castigos insospechados a la gente.

La vieja de la banderanegra
Entre la maraña espesa que bordea el peñasco del Guaitara, entre los poblados de Bombona, el Yunguita, Ales y El Cid, no se deja de respirar el olor a tierra fresca y flores nativas, se oye...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS