naturaleza

Páginas: 6 (1404 palabras) Publicado: 30 de abril de 2014
Anaxágoras (en griego Αναξαγόρας) (500 - 428 a. C.) fue un filósofo presocráticoque introdujo la noción de nous (νοῦς, mente o pensamiento) como elemento fundamental de su concepción física.
Nació en Clazómenes (en la actual Turquía) y se trasladó a Atenas (hacia483 a. C.), debido a la destrucción y reubicación de Clazómenes tras el fracaso de la revuelta jónica contra el dominio de Persia. Fueel primer pensador extranjero en establecerse en Atenas.
Entre sus alumnos se encontraban el estadista griego Pericles, Arquelao,Protágoras de Abdera, Tucídides, el dramaturgo griego Eurípides, y se dice que también Demócrito y Sócrates.
Anaxágoras dio también un gran impulso a la investigación de la naturaleza fundada en la experiencia, la memoria y la técnica. A él se le atribuyen lasexplicaciones racionales de los eclipses y de la respiración de los peces, como también investigaciones sobre la anatomía del cerebro.1 Conocedor de las doctrinas deAnaxímenes, Parménides, Zenón y Empédocles, Anaxágoras había enseñado en Atenas durante unos treinta años cuando se exilió tras ser acusado de impiedad al sugerir que el Sol era una masa de hierro candente y que la Luna era una roca quereflejaba la luz del Sol y procedía de la Tierra. Marchó a Jonia y se estableció enLámpsaco (una colonia de Mileto), donde, según dicen, se dejó morir de hambre (Diógenes Laercio, II, 14). Es seguro, en todo caso, que en tal lugar fue venerado (Aristóteles, Rhet. 1398 b 16) e incluso debió de haber un grupo de seguidores suyos (Eusebio de Cesarea, Praeparatio Ev., 10
ton van Leeuwenhoek(24/10/1632 - 26/08/1723)

Antovan mLeeuwenhoek

Fabricante de microscopios



Nació el 24 de octubre de 1632 en Delft, Holanda.

Cursó estudios en Amsterdam y a los 20 años regresó a Delft. Cuando trabajaba como comerciante y ayudante de cámara de los alguaciles de Delft, construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas montadas sobre plainas de latón, que se sostenían muy cercadel ojo. A través de ellos podía observar objetos, que montaba sobre la cabeza de un alfiler, ampliándolos hasta trescientas veces. Consiguió lentes de entre 70 y 250 aumentos.

En el año 1668 desarrolló el descubrimiento de la red de capilares del italiano Marcello Malpighi, demostrando cómo circulaban los glóbulos rojos por los capilares de la oreja de un conejo y la membrana interdigital dela pata de una rana. En 1674 realizó la primera descripción precisa de los glóbulos rojos de la sangre. Más tarde observó en el agua de un estanque, el agua de lluvia y la saliva humana, lo que él llamaríaanimálculos, conocidos en la actualidad como protozoos y bacterias. En 1677 Anton van Leeuwenhoek describió los espermatozoos de los insectos y los seres humanos.

Se opuso a la teoría, de lageneración espontánea demostrando que los gorgojos, no surgían espontáneamente a partir de granos de trigo y arena, sino que se desarrollaban a partir de huevos diminutos. Examinó plantas y tejidos musculares, y describió tres tipos de bacterias: bacilos, cocos y espirilos. Con todo, mantuvo en secreto el arte de construir sus lentes, por lo que no se realizaron nuevas observaciones de bacteriashasta que se desarrolló el microscopio compuesto en el siglo XIX.

Se dice que fue el modelo de la obra del pintor Jan Vermeer 'El geógrafo', ambos eran amigos. Como reconocimiento a sus descubrimientos fue nombrado miembro de la Royal Society de Londres.

Anton van Leeuwenhoek falleció el 26 de agosto de 1723 en Delft.
ohn Turberville Needham (10 de septiembre de 1713 - 30 de diciembrede 1781) fue unbiólogo inglés. En 1745 John Needham realizó un experimento; hirvió caldo de carne para destruir los organismos preexistentes y lo colocó en un recipiente que no estaba lo debidamente sellado ya que según su teoría, se necesitaba gas metano para que esto se llevara a cabo. Al cabo de un tiempo observó colonias de microorganismos sobre la superficie y concluyó que se generaban...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Naturaleza
  • Naturaleza
  • naturaleza
  • naturaleza
  • LA NATURALEZA DEL SONIDO
  • la naturaleza
  • La Naturaleza
  • La naturaleza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS