Navidad en Italia
COLEGIO: Naciones Unidas
TEMA: Navidad en Italia
Lea Isabel Mio Chávez
Prólogo
La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.
Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, enalgunas comunidades protestantes y en la Iglesia ortodoxa rumana. En cambio en las iglesias ortodoxas, se festeja el 7 de enero, ya no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII.
En los países ingleses, los angloparlantes, utilizan el término Christmas, cuyo significado es “misa deCristo”. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina Weihnachten, que significa ‘noche de bendición’. Las fiestas de la Navidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la Natividad es decir, el nacimiento de Jesús de Nazaret.
El presente trabajo de investigación, denominado “La Navidad en Italia”, tiene por objetivo dar a conocer las costumbres para la celebración deésta importante fiesta en ese país del continente europeo.
Esperamos sea del agrado de todos ustedes y les permita conocer así como a nosotros las diversas formas de celebrar ésta fecha especial.
Introducción
Los turistas que visitan Italia en esta época notan que son pocas las calles iluminadas y decoradas para la navidad al estilo de otros países. En Roma es típico que centenares de niñosel domingo anterior a las fiestas lleven su estatuilla del niño Jesús, que luego depositaran en el pesebre de la plaza de san pedro para que el papa los bendiga durante el resto del Ángelus.
De todos los países, Italia es uno de los que mayor variedad de tradiciones ofrece por estas fechas. De la forma que los italianos viven estos días se refleja en el siguiente refrán”Natale con i tuoi, Pascuacon chi vuoi” (Navidad con los tuyos, pascua con quien quieras).
Pero además de estas llamativas costumbres, desde siempre Italia fue el país de Europa que mayor cantidad de fuegos artificiales usa durante las fiestas. Esa tradición la heredaron de Marco Polo, quien al llegar a la antigua China, se encontró con el invento de la pólvora y descubrió que mezclándola con algunas sustanciascolorantes se la podía utilizar como elemento de festejo en distintas ocasiones.
La fiesta de San Nicolás
Las celebraciones se inician con la Festa di San Nicola el 6 de diciembre, brindando homenaje a San Nicolás, el santo patrón de los indefensos, varias veces asociado con los niños, aunque este no lleva ningún disfraz rojo, y tampoco vive en el Polo Norte.
Enmuchos pueblos de Italia, se celebra mediante una misa en la mañana, una comida en familia y luego el reparto de algunos regalos. En Bari, un pueblo a muy poca distancia de Roma, esta fiesta es considerada una de las más importantes ya que se especula que una parte de los restos del santo están enterrados aquí. La Basílica de Bari, el hogar de la tumba de San Nicolás, celebra varias misas por lasmañanas, seguido por una procesión donde la estatua de San Nicolás recorre el pueblo y hasta pasea por el mar. Por la noche, se hace una segunda procesión más alegre con bailes, música y espectáculos tradicionales.
El 8 es el día de la Inmaculada Concepción, el 13 se celebra la Festa di Santa Lucia, la santa patrona de Siracusa, y así, sucesivamente se van celebrando los días hasta llegar al 24.Noche buena
El día 24 comienzan las fiestas” vigilia di natale” con la tradicional “cenone” (gran cena).El día 25 también se celebra con comidas, visitas a los familiares y reuniones entre amigos, también, se intercambian regalos. La cena de nochebuena o “cenone” comienza con los antipasti, unos entremeses a los que le siguen los espaguetis con almejas, el pescado, las verduras, fruta...
Regístrate para leer el documento completo.