navidad
del mero San Luisito
por que de ay es Monterrey
de los barrios el mas querido
por ser el mas reinero si señor
barrio donde nací
Es por eso que soynorteño
de esa tierra de ensueño
que se llama Nuevo León
tierra linda que siempre sueño
y que muy dentro llevo si señor
llevo en mi corazón
Desde el cerro de la silla
se divisa el panorama cuando empieza a anochecer
de mi tierra linda y sultana
y que lleva por nombre si señor
Ciudad de Monterrey
En sus huertos hay naranjales
tupidos de maizales
con sus espigas en flor
yen sus valles los meskitales
cruzan caminos reales
si señor
bañados por el sol
En mi canto ya me despido
cantando este corrido
que es de puro Monterrey
este suelo tan bendecido
porser el mas querido
Si señor
verdad de Dios que si
Desde el cerro de la silla
se divisa el panorama
cuando empieza a anochecer
de mi tierra linda y sultana
y que lleva por nombre siseñor
Ciudad de Monterrey
fbvdshfglsjidgio
opdpsjdfushfnmsdjkngjdfhg
dlgfiolidugrmemjrfgier.fgesjhvjkhgiieuroitu
g
ò`pgoañlejilfugijgjfdshiguur
rñ-pñ
+krf*¡qaw¡0erfysd
A finales de noviembrepodemos comenzar a ver adornos navideños en todo el pueblo cada casa es adornada con series de foquitos de múltiples colores, iniciando principalmente en la plaza de lugar.
Las casas sondecoradas por cada familia con luces, nacimientos y por supuesto el árbol de Navidad, que es decorado con la creatividad e ingenio de cada persona, desde moños, luces, listones, esferas, etc.; todo esto antesdel día 24 de diciembre.
Los festejos de Navidad empiezan el día 16 de diciembre con las tradicionales Posadas que son realizadas principalmente por familias al caer la noche, pero para entendermejor la celebración de la Navidad a la san luqueña vayámonos por partes…
Significado:
Posada es una palabra mexicana que significa refugio; se refiere al resguardo que buscaron María y...
Regístrate para leer el documento completo.