Nder

Páginas: 8 (1898 palabras) Publicado: 11 de abril de 2012
Andrea Álvarez Alcalá

Resumen de temas

Práctica procesal penal

Derecho


DECLARACION PREPARATORIA
(Capitulo 16)

Es una diligencia en la que se reúnen por primera vez los sujetos principales del proceso penal, cuya finalidad es que el inculpado conozca la razón de su procesamiento.
Se le hará saber en audiencia pública dentro de las 48 hrs, el nombre de su acusador y la naturalezay causa de la acusación, a fin de que conozca bien el hecho punible que se le atribuye.
NOTIFICACION DE LOS HECHOS
Aquí quien realiza la información es el titular del órgano jurisdiccional y no un notificador ni secretario, es el juzgador quien personalmente debe dar a conocer está información.
Los hechos que se notifican deben contener mínimo de 3 datos básicos:
A) Nombre del acusador: Debeentenderse la respuesta de la acusación ¿quién es el que acusa? aunque formalmente es el Ministerio público, pero debe de darse al procesado NO el nombre del MP sino de la persona denunciante o querellante así como el nombre de los testigos de cargo.
B) Naturaleza de la acusación: ¿cuál es el hecho que se le imputa al imputado? No basta ni importa decirle a un procesado el nombre del delito quese le imputa, sino dársele a conocer el dato fático que se le ha calificado como delictuoso.
C) Causa de la acusación: ¿cuáles son los medios o pruebas existentes que han llevado a imputar tales hechos al procesado? ejemplo: un testigo vio al procesado realizar determinada conducta, o que el perito grafóscopo afirma que los rasgos de la firma falsificada corresponden al procesado, ahí se le estáinformando la razón por la cual el tribunal le ha reconocido legitimación en la causa.
FINALIDAD
Que el procesado conozca el hecho que se le atribuye, que el idioma empleado para notificar debe ser el mismo que el procesado pueda entender o caso que sea sordo, los servicios se utilicen de un intérprete idóneo.
EFECTOS DE LA NOTIFICACION
Esta información del juzgador al procesado producealgunos efectos jurídicos:
*impide al acusador introducir con posterioridad otros hechos o datos fáticos, que fueron objeto de la comunicación, si al MP se le olvido someter a la consideración otros hechos diversos de los que inicialmente planteó, perderá su derecho para introducirlos en este especifico proceso, pero no significa que se extinga su derecho ya que podrá hacerlo en otro proceso, dondeel inculpado tenga el derecho a conocer el nombre del acusador, la naturaleza y la causa de la acusación.
EMPLAZAMIENTO PARA CONTESTAR
Luego de que el procesado tiene conocimiento de los hechos que se le imputan, estará en posibilidad de responder a la acusación. No es permisible conceder al inculpado plazo alguno para que presente su respuesta o contestación, ya que se piensa que si se diereplazo el inculpado tendría tiempo para pensar y fraguar el cambio de la verdad histórica; podemos decir que en el proceso penal mexicano no existe para responder en la declaración preparatoria un emplazamiento.
CONTESTACION
La declaración del inculpado puede asumir alguna de las siguientes formas:
a) confesión: es decir que el inculpado acepta que realizo los hechos.
b) negación de los hechos:el inculpado niega total o parcialmente el acto de los hechos.
c) actitud neutra: el inculpado ni acepta ni niega el acto de los hechos.
De acuerdo a los derechos que la constitución otorga al inculpado, que este no está obligado a declarar o bien contestar sobre los hechos de acusación. El derecho de libertad acallar, implica, entonces que puede existir audiencia de "declaración preparatoria”,sin declaración del procesado.

RITUAL DE LA AUDIENCIA
Esta diligencia se inicia con la recolección por parte del tribunal , de una serie de datos previos que tienden a identificar plenamente al procesado, durante el periodo de las "generales" se le interrogará al procesado , su nombre , domicilio, lugar de origen ,etc. después en la sección de "estadística" se le pregunta al procesado....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Despedida K nder 2014
  • A Nder Egg"
  • PIE LIBRO K NDER
  • k nder obligatorio
  • El C Nder Y El Caracol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS