Negocios con Peru
Andrés Mauricio Rodríguez
Contexto histórico
• Sede principal del imperio inca desde el año 3200 a.c
hasta el siglo XV
• En el siglo XVI Perú fue declarada comovirreinato de
la corona
• Independencia declarada en 1821, proclamada en
1824 en la batalla de Ayacucho
• 1910 a 1980 Perú fue gobernada por dictaduras
militares. En la segunda mitad del siglo XXla
democracia y el neoliberalismo en los años 90 hicieron
parte del modelo de desarrollo en Perú
Economía peruana
• PIB(2013): USD $344 mil millones
-Composición por sectores:agricultura: 6.2%
industria: 37.5%
servicios: 56.3%
•
•
•
•
•
•
PIB per capita: USD $11.100
Tasa de inflación: 2.8%
Tasa de desempleo: 3.8%
Población bajo la linea de la pobreza: 25.8%
Población:30,147,935 habitantes
Tasa de cambio: 1 USD=2,84 soles (promedio 2014)
Comercio de Perú
• Balanza comercial: USD $-1.540 mil millones
importaciones (2013): USD $43,357, mil millonesExportaciones: (2013): USD $41.817 mil millones
Productos de exportación: Oro (19,2%), Minerales de cobre (18,2%), Petróleo
refinado (7,9%), Cobre refinado (5,0%), Gas de petróleo (3,8%), Harina, polvo decarne y moluscos, impropios para la alimentación humana (3,3%).
Productos de importación: Petróleo crudo (7,7%), Petróleo refinado (7,3%),
Automóviles de turismo (4,1%), Vehículos para mercancías(3,6%), Teléfonos
(2,9%), Máquinas automáticas (1,8%).
-En la actualidad Perú tiene 14 acuerdos de libre comercio e integración económica
(TLC con Venezuela y EFTA son solo de carácter comercial)-Maneja 3 acuerdos de alcance parcial con el ALADI, PTN y Guatemala.
-Las relaciones comerciales entre Perú y Colombia se llevan a cabo por medio de la
CAN y la alianza pacifico.
Socios comercialesExportaciones
18%
43%
18%
2%5% 7%
7%
Importaciones
Estados Unidos
17,8%
China 17,5%
Suiza 7,2%
Canadá 6,5%
Japón 5,3%
Colombia 2%
Otros 43,2%
Estados Unidos
20.3%
20%...
Regístrate para leer el documento completo.