negocios internacionales
Material de Trabajo Autónomo 3
Sesión 6
Inversión Extranjera Directa
Estructura del Material de Trabajo
Autónomo
1. Introducción
2. Desarrollo
3. Evaluación
4. Cierre
5. Referencias Bibliográficas
Introducción
Instrucciones de
navegación
Logro de la sesión
Temario
Motivación
Instrucciones
Es importante que revise este material con detenimiento
paraque lo relacione con los conceptos a desarrollar en
clase y con sus experiencias previas.
Para pasar a la siguiente diapositiva haga clic en el botón
Cada vez que necesite hacer un alto en la explicación, haga
clic en
y cuando quiera continuar, haga clic en
el botón
.
En la pestaña Notas podrá encontrar el texto del audio de
cada diapositiva.
Logro de la sesión
Al finalizaresta sesión online, usted estará
preparado para analizar el rol de la inversión
extranjera directa como mecanismo para el
desarrollo económico de los países utilizando
casos de empresas peruanas y extranjeras.
Sesión 6 MTA3
Fase
Retroinformación
Actividad
Recursos
Retroalimentación de trabajo desarrollado en clase
El alumno revisa los comentarios hechos por el docente sobrela Sesión 5.
Tiempo
10 min
Aula virtual
Estudio de contenidos:
El alumno revisa el MTA-3 “Inversión Extranjera Directa e Inversión en Cartera”
Motivación,
Adquisición y
Transferencia
Durante el estudio del MTA –3, los alumnos descargan del AV los Ejemplos de
casos según la Inversión Extranjera Directa e Inversión en Cartera de empresas
peruanas y extranjeras y realizan losejercicios siguiendo las indicaciones que se
brindan en el Material.
50 min
Retroalimentación:
El alumno coloca sus dudas o comentarios sobre la resolución de problemas
dirigidos través de del “Foro de dudas académicas”.
El docente revisa el Foro de dudas académicas y absuelve las dudas
comentarios en el plazo previsto.
Transferencia
Aula virtual. Foro.
Casos.
y
El alumno analizalos casos presentados en la dinámica: casos de empresas que
han realizado IED y reconoce si se trata de Inversión Extranjera Directa o
Inversión en Cartera sobre empresas peruanas y extranjeras de manera
Aula virtual (Herramienta Tarea)
autónoma usando el material de clases.
dinámica
sobre
casos
de
empresas que han realizado IED.
Autoevaluación:
Los alumnos utilizan el Aula Virtualdurante esta sesión haciendo uso de la
actividad tarea.
60 min
Recomendaciones de estudio
Para un aprendizaje eficaz, considera las siguientes
recomendaciones:
Lea con
atención
Reflexione
un momento
MTA1
Foro de
dudas
Ejercicios
Solución
revise
TA1 y Foro de
discusión
Revisar
Conclusiones
Lectura
complementaria,
videos
¡Le deseamos los mejores éxitos ensu tercera
sesión Online!.
Motivación
Recuerde que la Inversión Extranjera Directa es
una modalidad de Negocios Internacionales y
hoy en día muchos son los países que cuentan
con organismos especializados para priorizar ese
tema y la mayoría de los gobiernos actualmente
ofrecen incentivos y beneficios a aquellas
empresas que escojan su país como lugar para
establecer sus operaciones,en el Perú es
PROINVERSIÓN.
Empezaremos esta sesión con una
reflexión importante:
Para recoger la cosecha el hombre debe
sembrar primero la semilla.
Proverbio gitano.
¿Cómo lo puede relacionar con los Negocios
Internacionales?
Temario
1.- Motivaciones para realizar
inversiones en el exterior
2.- Estrategias para realizar
Inversión Extranjera Directa
3.- Tipos yModalidades de
Inversión Extranjera Directa
1. Introducción
2. Desarrollo
3. Evaluación
4. Cierre
5. Referencias Bibliográficas
12
Desarrollo
1
Motivaciones para realizar
inversiones en el exterior
Introducción
¿Qué es una empresa multinacional (EMN)?
Empresa Multinacional
(EMN): Empresa que ha
realizado una inversión en
activos en un país distinto
a su país...
Regístrate para leer el documento completo.