Negocios
La cifra superó en por lomenos 24% lo gastado por otras agencias federales, entre ellas la Policía Federal de Investigaciones (FBI), la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y el Servicio Secreto.Nunca antes el gobierno federal había gastado tanto dinero en tan corto tiempo para detener el cruce indocumentado en la frontera. Y la presión sigue.
Debate claveSimultáneamente, el Congreso debate una propuesta de reforma migratoria basada en un fuerte componente de seguridad nacional e incluye un camino hacia la ciudadanía para millones deindocumentados. Pero para habilitarlo exige que el gobierno certifique que detiene el 90% del cruce indocumentado en zonas de alto riesgo y el 100% en el resto de la frontera.Mientras se cumplen estos requisitos, cientos de miles de personas tanto en Estados Unidos como en México batallan a diario para sobrevivir, trabajar, estudiar y alcanzar un sueñoamericano que por momentos parece inalcanzable.
Tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 Estados Unidos adoptó medidas de seguridad que cambiaron las vidas detodos los estadounidenses. Y la frontera no fue la excepción. Matrimonios y familias quedaron separados por muros y deportaciones, y en ambos lados aguardan que la reformamigratoria ponga fin al sufrimiento.
Más en Univision.com: http://noticias.univision.com/inmigracion/noticias/article/2013-05-06/como-es-tu-vida-en-la-frontera#ixzz2UjsZapB4E
Regístrate para leer el documento completo.