nelson

Páginas: 18 (4449 palabras) Publicado: 27 de enero de 2015
DERECHO PROCESAL CIVIL


Respecto de quienes puede el juez ejercer la facultad de aplicar sanciones conminatorias?.
a) De las partes.
b) De las partes y terceros interesados.
c) De las partes y terceros interesados y desinteresados
d) De ninguno de ellos pues solo está facultado a aplicar sanciones disciplinarias.

¿Durante qué plazo puede actuarse como 'gestor procesal'
A 30 días.
B40 días
C 50 días.
D 60 días.
¿Qué son las tercerías?
A Las actuaciones planteadas por terceros intervinientes en el proceso.
B Los planteos formulados por los terceros intervinientes en el proceso en apoyo de la posición de alguna de las partes.
C El medio por el cual una persona distinta a las partes interviene en un determinado proceso para reclamar respecto de un bien de su propiedadembargado o, en el caso de existir fondos, el pago preferencial de un crédito.
D La incorporación al proceso de personas distintas de las partes para hacer valer derechos o intereses propios, pero siempre vinculados con la pretensión de una de las partes originarias.

¿Hasta Qué oportunidad puede disponerse la acumulación de procesos?
A Hasta antes de notificada la demanda.
B Hasta antes de laapertura a prueba.
C En cualquier etapa del proceso sin distinción alguna.
D En cualquier etapa del proceso anterior al dictado de la sentencia.

¿Cuándo se produce la notificación 'tácita'
A Al consultar el expediente en Secretaría.
B Los días de asistencia (martes y viernes).
C Por el mero hecho de presentar el escrito en Secretaría.
D Al retirar el expediente de Secretaría.Transformación de la demanda ¿Hasta qué oportunidad procesal puede el actor formular la transformación?
A Hasta dentro del quinto día de iniciada la demanda.
B Hasta el libramiento de la cédula de notificación de la demanda.
C Hasta la notificación de la demanda.
D Hasta la apertura de la causa a prueba.

El demandado se presenta, no contesta la demanda y Ud. es abogado del actor, ¿Qué le solicitaal juez?
A Que le de por perdido el derecho de contestar la demanda.
B Que lo declare rebelde.
C Ambas cosas por no haber ejercido su derecho de defensa.
D Que desglose y devuelva su escrito de presentación por resultar intrascendente para el proceso.

El demandado contestó la demanda y no constituyó domicilio legal o procesal. Usted representa al actor. ¿Qué puede peticionar?
A Que seadeclarado rebelde.
B Que las sucesivas resoluciones se le tengan por notificadas por ministerio de la ley.
C Que las sucesivas resoluciones le sean notificadas en el domicilio real.
D Que el juez determine el régimen de notificaciones aplicable.

Recusación sin expresión de causa: ¿En qué tipo de procesos no procede?.
A En todo tipo de procesos..
B En todo tipo de procesos excepto ejecutivos.C En todo tipo de procesos excepto procesos sumarísimos y tercerías.
D En todo tipo de procesos excepto sumarísimos, tercerías, desalojos y ejecución.





PREGUNTERO PROCESAL CIVIL


1)EL DERECHO PROCESAL ES UNA RAMA DE:
*EL DERECHO PUBLICO”


2)SEGÚN EL CPCCN, EN UNA ACCION PERSONAL ES COMPETENTE:
EL JUEZ DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (ART 5 INC 3)
EL JUEZ DEL CUMPLIMIENTODEL CONTRATO (ART 5 INC 3)

3)LO QUE CADA PARTE QUIERE QUE LA SENTENCIA DIGA A SU FAVOR CONFIGURA:
LA PRETENSIÓN

4)LA FINALIDAD DEL PROCESO ES:
EL CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROCESO
RESOLVER CONFLICTOS JURÍDICOS


5)LOS PERITOS OFICIALES DESIGNADOS POR EL JUEZ SON:
AUXILIARES DEL JUEZ (ART 458)

6)EN CASO DE QUE UNA AUDIENCIA QUE COMIENZA A LAS 12.00 NON CONCLUYA ENHORARIO JUDICIAL, CORRESPONDE:
SE PROLONGUE HASTA SU FINALIZACION AUN EN HORARIO EXTRAJUDICIAL (ART 154)

7)LA DEMANDA:
INTERRUMPE EL CURSO DE LA PRESCRIPCIÓN

8)SON EXEPCIONES DEL JUICIO EJECUTIVO: (ART 544)
QUITA O ESPERA VERBAL
PAGO DOCUMENTADO
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA

9)SEGÚN EL CPCCN, CORRESPONDE ABRIR A PRUEBA EL PROCESO EN SEGUNDA INSTANCIA CUANDO: (ART 266)
LAS MEDIDAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nelson
  • Nelson
  • NELSON
  • nelson
  • Nelson
  • nelson
  • Nelson
  • NELSON

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS