NEOLIBERALISMO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
PSICOLOGIA
CED MEDELLIN
8/ABRIL/2013
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
Para mi concepto a partir de la lectura“la franja amarilla” el paradigma político que más se ajusta a la realidad colombiana es el neoliberal y autoritario, con un fuerte apoyo en el sistema capitalista; puesto que, es notable la explotacióna trabajadores; una falsa democracia, donde solo hay una vida digna a las personas que se lucran de nuestro trabajo; Hay un uso abusivo y cruel del poder político, corrupción administrativa,ineficiencia estatal, inequidad, violencia contra la oposición; posición anticomunista y antiliberal; en el caso del neoliberalismo es notable como aunque haya un estado es corrupto y entregaron nuestraeconomía a los intereses de grandes potencias y no permitieron el surgimiento de una industria local, solo son corruptos han pensado solo a lucrarse de nuestro fruto público, mirar como terminan devender nuestras riquezas, acabar con nuestras empresas nacionales por que la única solución es privatizar, esto hace parte de la política de globalización impuesta para nosotros por las institucionesfinancieras como el banco mundial (BM), fondo monetario internacional (FM) y organización mundial del comercio (OMC).
Estamos en un país donde sus dirigentes no nos posibilitan ninguna alternativa, ningúnfuturo ya que nos excluyen, se apoderaron de nuestro territorio y de nuestros derechos para venderlo y lucrar a unos cuantos de ellos, esto se refleja así.
Colombia: su gran producido el café: Estriste como pretendieron darle cada vez un menor precio a este producido, quedándose los caficultores sin con que comer y poniéndole frente a las deudas, darle cada vez menos valor a nuestras riquezas,y dejando las personas que le dedicaron la vida al café en la pura miseria.
POS: Plan Obligatorio de Salud: El señor santos quiso reformar esta ley impulsada por el banco mundial (BM) con el fin...
Regístrate para leer el documento completo.