neoliberalismo

Páginas: 10 (2443 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2013
Pamplona
Centro de Educación Virtual y a Distancia
Programas de Educación a Distancia
Ángel Delgado Torres
43 Años Formando Colombianos de Bien
Álvaro González Joves
Rector
María Eugenia Velasco Espitia
Decana Facultad de Estudios Avanzados, Virtuales, a Distancia y Semiescolarizados
Luis Armando Portilla Granados
Director Centro de Educación Virtual y a Distancia

LoSocial y lo Individual en la Construcción Pedagógica

Universidad de
Tabla de Contenidos
Presentación
Introducción
Horizontes
UNIDAD 1: Lo Social y lo Individual en el Aprendizaje
Descripción Temática
Horizontes
Núcleos Temáticos y Problemáticos
Proceso de Información
1.1 LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE DE VIGOTSKY
1.2 EL ORIGEN DE LOS SIGNIFICADOS: LAS RELACIONES APRENDIZAJE YDESARROLLO EN LA PERSPECTIVA DE VIGOTSKY
1.3 JEROME BRUNER: SU APORTE AL ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS COGNITIVAS
1.4 TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL

Proceso de Comprensión y Análisis
Solución de Problemas
Síntesis Creativa
Repaso Significativo
Autoevaluación
Bibliografía Sugerida
UNIDAD 2: El Mundo y la Educación Actual
Descripción Temática
Horizontes
NúcleosTemáticos y Problemáticos
Síntesis de la Unidad
Proceso de Información
2.1 UNA VISIÓN PEDAGÓGICA A LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DEL TERCER MILENIO

2.1.1 Exigencia de Nuevas Competencias Profesionales
2.1.2 Hacia Una Pedagogía más Joven y Fresca
2.1.3 Aproximación a un Concepto de Pedagogía Creativa
2.2 ¿QUÉ TIPO DE PEDAGOGÍA REQUIEREN LOS TIEMPOS ACTUALES?

Proceso de Comprensión yAnálisis
Solución de Problemas
Síntesis Creativa
Repaso Significativo
Autoevaluación
Bibliografía Sugerida Lo Social y Lo Individual en la Construcción Pedagógica 1
Presentación
La educación superior se ha convertido hoy día en prioridad para el gobierno Nacional y para las universidades públicas, brindando oportunidades de superación y desarrollo personal y social, sin que la poblacióntenga que abandonar su región para merecer de este servicio educativo; prueba de ello es el espíritu de las actuales políticas educativas que se refleja en el proyecto de decreto Estándares de Calidad en Programas Académicos de Educación Superior a Distancia de la Presidencia de la República, el cual define: “Que la Educación Superior a Distancia es aquella que se caracteriza por diseñarambientes de aprendizaje en los cuales se hace uso de mediaciones pedagógicas que permiten crear una ruptura espacio temporal en las relaciones inmediatas entre la institución de Educación Superior y el estudiante, el profesor y el estudiante, y los estudiantes entre sí”.
La Educación Superior a Distancia ofrece esta cobertura y oportunidad educativa ya que su modelo está pensado para satisfacer lasnecesidades de toda nuestra población, en especial de los sectores menos favorecidos y para quienes las oportunidades se ven disminuidas por su situación económica y social, con actividades flexibles acordes a las posibilidades de los estudiantes.
La Universidad de Pamplona gestora de la educación y promotora de llevar servicios con calidad a las diferentes regiones, y el Centro de EducaciónVirtual y a Distancia de la Universidad de Pamplona, presentan los siguientes materiales de apoyo con los contenidos esperados para cada programa y les saluda como parte integral de nuestra comunidad universitaria e invita a su participación activa para trabajar en equipo en pro del aseguramiento de la calidad de la educación superior y el fortalecimiento permanente de nuestra Universidad, paracontribuir colectivamente a la construcción del país que queremos; apuntando siempre hacia el cumplimiento de nuestra visión y misión como reza en el nuevo Estatuto Orgánico:
Misión: Formar profesionales integrales que sean agentes generadores de cambios, promotores de la paz, la dignidad humana y el desarrollo nacional.
Visión: La Universidad de Pamplona al finalizar la primera década del siglo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • El neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • El neoliberalismo
  • Neoliberalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS