Neoliberalismo
El ancestral arte de teñir ha sido utilizado por casi todas las civilizaciones de la antigüedad. Mucho antes de la aparición de los tintes químicos, la humanidad sólo contaba con lanaturaleza como fuente para obtener colores. El placer de trabajar con tintes naturales radica en que nunca resulta aburrido y siempre se descubren nuevas fuentes de color. |
Materiales | Productos|
* Balanza de precisión. * Termómetro. * Cacerolas * Colador * Jarra medidora y probeta * Guantes * Tarros de cristal y etiquetas * Vasos de precipitados | Para los tintes: *Cáscara de cebolla (blanca y roja) * Erizos de castaño * Perejil * Celidonia * Hojas de prunolíquenes * Cúrcuma * Lombarda * Agallas de roble | |
|
Realización práctica |
*Preparación del baño de tinte: Hervir durante 45 minutos el producto vegetal en agua, dejar enfriar y colar. Pesamos 30 g de materia vegetal por cada 100 g de tejido a teñir. | |
Vegetales conpropiedades tintóreas |
|
|
|
| |
|
|
Explicación científica |
* TintesNumerosas plantas contienen pigmentos naturales en sus hojas, raíces, flores o bayas. Sin embargo, la eleccióndel tinte depende en primer lugar del color que se desee obtener, y para cada color existen generalmente varios tintes apropiados. A menudo resulta difícil saber cuál elegir y siempre debemos tener encuenta su eficacia, disponibilidad, coste y su firmeza y resistencia frente al agua y la luz. El cultivo de tus propias plantas es la forma más ecológica para obtener los tintes. Algunos prefierenutilizar únicamente los tintes que puedan conseguir del jardín o de la naturaleza. Otros siguen aferrándose a los tintes antiguos y muchos sólo eligen los tintes rápidos y de colores consistentes (¡notodos los tintes tienen esa propiedad!). La mayoría suele escoger una selección entre las diversas categorías, en función de los resultados buscados. Si no tienes más remedio que comprar tintes...
Regístrate para leer el documento completo.