neoliberalismo

Páginas: 2 (294 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
Modelo Económico Neoliberal
El Neoliberalismo es un sistema económico con propuestas basadas en las ideas del liberalismo anterior, lo que sería el libre comercio, la importancia del ciudadano yelrebatir toda participación del papel económica del Estado, donde se concentra la riqueza en grupos elitistas como empresarios, los cuales favorece la desigualdad de niveles sociales yeconómicos,donde encierra una idea fija de acaparar todo y obtener ganancias de todo.
Las características del neoliberalismo estimulan una concentración mucho más grande de dinero y poder económico en las manosdealgunas elites y dejan sin nada de nada a la mayoría de la población y diciendo en defensa de este, que se resolverá y habrá un crecimiento que aumentara el nivel social y económico de lospobres,siendo así, ningún cambio se ha observado a favor de los más necesitados, pero, ¿cuáles son estas características? fácil,
 Defender el competitivo mercado
 Restricción de cualquier intervencióndelEstado económicamente dejando de lado cualquier garantía a los individuos, siendo solamente aceptado como réferi de la competitividad del mercado
 Se opone a la creación de empleos,desechandocualquier propuesta o programa establezca oportunidades para todos y no solo en ciertos grupos.
 Privatizar empresas bajo la creencia de que una administración privada es mejor que una publica.
Se oponeal gasto publico de la burocracia
 Defiende más que nada el libre comercio internacional abriendo cualquier frontera, dejando como siempre, poca protección para los pequeños productores.
Liberarobligaciones como los impuestos a grandes corporaciones o grupos poderosos.
 Hace olvidar el sentido de comunidad al producir el individualismo

Cabe mencionar que estas son algunas delascaracterísticas del Nuevo Liberalismo (Neoliberalismo)

Sin embargo "No hay alternativa a la economía de mercado" como bien dice Viviane Forrester en Una extraña dictadura, ya que es un sistema......
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • El neoliberalismo
  • Neoliberalismo
  • El neoliberalismo
  • Neoliberalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS