neonato
Técnica de Administración de Vacunas.
Administración intradérmica: Es la introducción dentro de la dermis de una cantidad mínima de (0.01 ml a 0.1 ml), la aplicacióndebe ser lenta y local.
Procedimiento Elegir el lugar de inyección en una zona de piel y tejidos sanos. Comprobar el producto a administrar, su dosis, vía de administración, estado y fecha decaducidad, leyendo la etiqueta del frasco; además observar el estado del biológico.
Administración de Vacunas (subcutánea) Es la introducción de un producto biológico en el interior del tejido conjuntivo,debajo de la piel para que sea absorbido lentamente. Se utiliza para la administración de ciertas vacunas y medicamentos
Administración de Vacunas (Intramuscular) Utilizada en la aplicación deproductos biológicos (inmunoglobulinas, toxoides, sueros o vacunas), que se absorben de forma rápida. Está contraindicada en pacientes con diátesis hemorrágica.
Procedimiento Preparación del productobiológico, comprobar la dosis a administrar, el buen estado y la fecha de caducidad, leyendo la carátula del frasco y comprobar el estado del Biológico. Elegir el lugar de inyección, comprobando que tanto lostejidos superficiales como profundos están sanos y la piel íntegra. Se suele utilizar la región deltoides o la cara Antero lateral del muslo.
Lugares de aplicación intramuscular: Vasto externoSituar al niño(a) en decúbito supino, lateral o sentado Dividir en tres partes el espacio entre el trocánter mayor del fémur y la rodilla, y trazar una línea media horizontal que divida la parte externadel muslo. El punto de inyección está en el tercio medio, justo encima de la línea horizontal En personas delgadas y en menores tomar la masa muscular entre los dedos, antes y durante la inyección.
Víaoral: Es la vía utilizada para algunas vacunas como la VPO (hoy sustituida por la VPI), la antitífica Ty21a, cólera oral viva atenuada y cólera oral inactivada. No deben mantenerse a temperatura...
Regístrate para leer el documento completo.