neuromarketing
POSTGRADO
MAESTRÍA EN DIRECIÓN Y MERCADOTECNIA
NEUROMARKETING
Imagina que entras a una gran tienda departamental, y lo primero que ves es justo lo que tu mente recordaba, ese perfumede aroma cítrico que te remite a la infancia en tu ciudad natal, por supuesto lo quieres comprar, eso es el “Neuromarketing”. A través de la convergencia entre el marketing y la neurociencia nace elconcepto de “Neuromarketing”, el cual es un método capaz de comprender el funcionamiento y la reacción de los procesos cerebrales que se generan en tiempo real, cuando existen interacciones entre laempresa y sus clientes, dichos procesos abarcan el posicionamiento, la comunicación, el producto, el precio, y todos aquellos que la empresa realice para atender las necesidades y deseos de susclientes.
Técnicas del Neuromarketing
En el campo del neuromarketing existen una gran variedad de metodologías a las que pueden recurrir las empresas para medir las actividades cerebrales expuestas aestímulos controlados. Las técnicas más utilizadas son:
Biofeedback
Mediante esta técnica de bioevaluación se puede observar en un monitor la intensidad, presencia, o bien, la ausencia de emociones queexperimenta una persona ante la exposición a un material publicitario o ante la interacción con un producto, basándose en la colocación de electrodos para medir las reacciones experimentadas y degafas que miden la percepción visual y el grado de atención que se da a cada uno de los aspectos a analizar.
Ésta técnica permite implementar una auditoria de seguimiento, lo que facilita el controldel desarrollo del producto mientras éste se comercializa.
Eye-tracking
Método que se utiliza para conocer los intereses y comportamiento del consumidor, para su ejecución se requieren unas gafasequipadas con micro cámaras que siguen el movimiento de los ojos para identificar los puntos en los que se detiene la mirada. La técnica indica con círculos rojos los objetos que atraen el interés...
Regístrate para leer el documento completo.