NEVADA
El 2 de mayo de 1952, la Junta de Gobierno presidida por Germán Suárez Flamerich, firma el decreto 393 donde se declara la Sierra Nevada como Parque Nacional, elsegundo más antiguo de Venezuela, después del Parque Nacional Henri Pittier.1
Inicialmente el parque abarcaba una extensión territorial de 190 000 ha. Sin embargo, el 14 de agosto de 1985 por decreto777 del Presidente Jaime Lusinchi se le añaden otras 86 446 ha., quedando un área total de 276 446 ha.2
Con su creación se convierte en el segundo Parque decretado nacional, después del Parque NacionalHenri Pittier, que iniciaría la historia de parques nacionales de Venezuela 15 años antes.
fauna
Por el tipo de clima que ofrece el parque, éste se ha desarrollado como uno de los más grandes refugiosy espacios para cientos de especies faunísticas.
La diversidad de pisos altitudinales y unidades de vegetación sostienen una fauna variada. Entre los mamíferos más emblemáticos se encuentran: elvenado caramerudo, el Puma, el coatí andino, el leopardo andino, el jaguar, la lapa, el conejo del páramo, y el Oso Frontino, entre otras. Entre las aves existentes en el parque se destacan el paujícopete de piedra, la pava andina, el quetzal coliblanco, el sorocuá enmascarado, la urraca y el águila real.4
El parque tiene un alto valor para la conservación de la fauna local. Se le considera el...
Regístrate para leer el documento completo.