Nic12

Páginas: 60 (14790 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2011
ÍNDICE

Objetivo
Alcance
Definiciones
Base fiscal
Reconocimiento de pasivos y activos por impuestos corrientes
Reconocimiento de pasivos y activos por impuestos diferidos
Diferencias temporarias imponibles
Combinaciones de negocios
Activos contabilizados por su valor razonable
Fondo de comercio
Registro inicial de un activo o pasivo
Diferencias temporarias deducibles
Fondo decomercio negativo
Reconocimiento inicial de un activo o pasivo
Pérdidas y créditos fiscales no utilizados
Reconsideración de activos por impuestos diferidos no reconocidos
Inversiones en dependientes, sucursales y asociadas, y participaciones en negocios conjuntos
Valoración
Reconocimiento de impuestos corrientes y diferidos
Párrafos

1-4
5-11
7-11
12-14
15-45
15-23
19
20
21
22-2324-33
32
33
34-36
37
38-45
46-56
57-68
NIC 12
Cuenta de resultados
Partidas cargadas o abonadas directamente al patrimonio neto
Impuestos diferidos surgidos de una combinación de negocios
Presentación
Activos y pasivos por impuestos
Compensación de partidas
Gasto por el impuesto sobre las ganancias

Gasto (ingreso) por el impuesto sobre las ganancias relativo a las ganancias opérdidas de las actividades ordinarias
Diferencias de cambio en los activos o pasivos por impuestos diferidos en moneda extranjera
Información a revelar
Fecha de vigencia
58-60 61-65A 66-68 69-78 69-76 71-76 77-78

77
78
79-88
89-91
La parte normativa de este Pronunciamiento, que aparece en letra cursiva negrita, debe ser entendida en el contexto de las explicaciones y directricesrelativas a su aplicación, así como en consonancia con el Prólogo a las Normas Internacionales de Contabilidad. No se pretende que las Normas Internacionales de Contabilidad sean de aplicación en el caso de partidas no significativas (véase el párrafo 12 del Prólogo).

OBJETIVO

El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable del impuesto sobre las ganancias. Elprincipal problema que se presenta al contabilizar el impuesto sobre las ganancias es cómo tratar las consecuencias actuales y futuras de:

a) la recuperación (liquidación) en el futuro del importe en libros de los activos (pasivos) que se han reconocido en el balance de la empresa; y

b) las transacciones y otros sucesos del ejercicio corriente que han sido objeto dereconocimiento en los estados financieros.

Tras el reconocimiento, por parte de la empresa, de cualquier activo o pasivo, está inherente la expectativa de que recuperará el primero o liquidará el segundo, por los importes en libros que figuran en las correspondientes rúbricas. Cuando sea probable que la recuperación o liquidación de los valores contabilizados vaya a dar lugar a pagos fiscalesfuturos mayores (o menores) de los que se tendrían si tal recuperación o liquidación no tuviera consecuencias fiscales, la presente Norma exige que la empresa reconozca un pasivo (o activo) por el impuesto diferido, con algunas excepciones muy limitadas.

Esta Norma (NIC 12) exige que las empresas contabilicen las consecuencias fiscales de las transacciones y otros sucesos de la misma maneraque contabilizan esas mismas transacciones o sucesos económicos. Así, los efectos fiscales de transacciones y otros sucesos que se reconocen en la cuenta de resultados se registran también en el mismo. Los efectos fiscales de las transacciones y otros sucesos que se reconocen directamente en el patrimonio neto, se llevan directamente a estas partidas del balance. De forma similar, el reconocimientode activos o pasivos por impuestos diferidos, en una combinación de negocios, afecta a la cuantía del fondo de comercio positivo o negativo, derivado de la combinación.

Esta Norma también aborda el reconocimiento de activos por impuestos diferidos que aparecen ligados a pérdidas y créditos fiscales no utilizados, así como la presentación del impuesto sobre las ganancias en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NIC12
  • NIC12 exposicion
  • NIC12
  • Nic12
  • nic12
  • Nic12
  • Nic12
  • Nic12, D-4 Normas Internacionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS