Nietzsche contra Platon
Ese es el resultado de veintesiglos o de veinticinco..;aquí la referencia temporal e histórica es tanto el cristianismo como la filosofía griega (a partir de Sócrates). Ambos elementos son culpables de esa modificación de losvalores, son responsables de haber mostrado al hombre una moral equivocada.
La duda socrática, la benevolencia y la compasión cristiana, el ideal platónico como representación de la realidad...llevantan sólo a la propia negación de la vida y del hombre mismo. Por ello consideramos a F.Nietzsche autor "vitalista"; a pesar de su aparente negatividad y pesimismo contínuo su filosofía es una defensade la función vital de la filosofía; La filosofía no es pensar en el mundo ideal-separado del terreno físico que se pisa-,ni renunciar a lo que nos hace auténticamente libres..La vida es la vida.Según el autor alemán las religiones cumplen la función de negar la vida, de expresar la renuncia, el resentimiento, la falta de valor para enfrentarse a la vida real -dura y trágica-.
SeñalaráNietzsche que la "metafísica cristiana" es una copia literal del idealismo platónico: la filosofía socrática-platónica es el envase ideal para ello: nos invita a renunciar a este mundo para elevar a lacategoría de real una existencia inasible para el hombre salvo por el uso de una esperanza (un ver lo que no existe).
La moral cristiana merece especial atención :
Los valores cristianos(basta leer los diez mandamientos) muestran un comportamiento inhumano, de
renuncia, de dolor asumido con orgullo, de negación. Es lo que llama el autor "una moral de esclavos",...
Regístrate para leer el documento completo.