Niforme Del Ultimo Capitulo De Don Quijote De La Mancha
GARZA
ALUMNO: GUSTAVO HERNÁNDEZ LOEZA
PROFESOR: RAYMUNDO MORALES
MATERIA: ESPAÑOL
COMENTARIO DE LA NOVELA: DON QUIJOTE DE LA MANCHA
3° “D”
25 DEDICIEMBRE DE 2012
PRÓLOGO
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547 –Madrid, 22 de abril de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.
Esconsiderado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una delas mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de “Príncipe de los Ingenios”
Desde el siglo XVIII está admitido que el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes fue Alcaláde Henares, dado que allí fue bautizado, según su acta bautismal, y que de allí manifestó ser natural en la llamada Información de Argel (1580). El día exacto de su nacimiento es menos seguro, aunquelo normal es que naciera el 29 de septiembre, fecha en que se celebra la fiesta del arcángel San Miguel, dada la tradición de recibir el nombre del santoral del día del nacimiento. Miguel de Cervantesfue bautizado el 9 de octubre de 1547, en la parroquia de Santa María la Mayor. El acta del bautizo reza:
“Domingo, nueve días del mes de octubre, año del Señor de mill e quinientos e quarenta esiete años, fue baptizado Miguel, hijo de Rodrigo Cervantes e su mujer doña Leonor. Baptizóle el reverendo señor Bartolomé Serrano, cura de Nuestra Señora. Testigos, Baltasar Vázquez, Sacristán, e yo,que le bapticé e firme de mi nombre. Bachiller Serrano.”
En este libro nos da a conocer la vida de una persona que por la lectura de varios libros de aventuras y épicas batallas pierde la cordura y enbusca de ese tipo de batallas es agredido por las personas y criticado pero, en si don Quijote representa una idea del amor caballeresco por que antes de cada aventura, don Quijote menciona...
Regístrate para leer el documento completo.