ninguno
La Psicología y Pedagogía de la Creatividaden el área de la educación tiene como objetivo el estudio de los procesos cognoscitivos y afectivos, así como los factores que afectan su desarrollo y manifestación en la escuela. Uno de sus principiosbásicos plantea que la creatividad se da a través de la interacción social y en los contextos específicos donde se desarrolla el alumno. Por lo tanto, la creatividad puede ser enseñada y, convertirseen un agente de cambio en la escuela. Pero sobre todo debe ser parte de la cultura de la organización escolar.
Desgraciadamente es común que varios niños se adapten y rindan por debajo de suscapacidades en el sistema escolar, incluso no es raro que muchas potencialidades estén dormidas o aletargadas debido a la escasa estimulación que se brinda para que afloren. Esto se observa muyfrecuentemente con los alumnos sobresalientes, talentosos y de altas capacidades. Ahora todo niño tiene potencialidades, en distintas áreas y a diversos niveles y se pueden obtener resultados si se le sabeestimular las mismas a través de un adecuado clima, para lograrlo el maestro juega un papel primordial y ha de dotarlos de recursos, lo cual debe ser una tarea primordial de nuestra educación.
Es claroque para lograr una educación de calidad se necesita una capacitación eficiente, completa e integral, que no vea al docente como un simple instrumento mecánico que tiene la obligación de cumplir conun programa, sino un ente con un sistema propio de valores y principios, con cualidades y deficiencias, inmerso en un entorno social en el cual interactua. En el sistema educativo, el principalbeneficiario ha de ser el alumno, por tanto hay que estar pendientes de su desarrollo, una manera de ejercer influencia en él, es indudablemente a través de sus maestros.
Si se ejerce acción en una...
Regístrate para leer el documento completo.