ninguno

Páginas: 5 (1154 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
Guía de De seguridad Industrial e Impacto Ambiental.
1.- ¿Por qué ocurren los accidentes?
Ocurren debido a dos causas inmediatas. Las condiciones inseguras, como falta de protección contra incendio, condiciones inadecuadas de maquinaria y locales de trabajo etc.
O bien por actos inseguro que desempeñan los trabajadores al violar una norma de seguridad, es decir, por el descuido humano.
2.-¿Cuál es el punto de partida para que haya seguridad en las empresas que no cuenten con programas de seguridad?
Empezar a desarrollar la seguridad en estas, identificando las condiciones y actos inseguros, evaluando el peligro potencial que encierran y de acuerdo a la magnitud evaluada de estos riesgos dictar las medidas preventivas que correspondan y vigilar que se cumplan.
3.- ¿Cómo debe estarconformado un sistema de seguridad para abatir las causas de accidentabilidad?
Debe contener políticas de seguridad de tal forma que se den soluciones permanentes. Utilizando políticas de seguridad, identificar los riesgos, crear un comité ejecutivo de seguridad, asignar responsabilidades y planes de seguridad por área de responsabilidad
4.- establezca 5 políticas de seguridad que puedanimplementar en la industria.
◘ Todo el personal con mando asegura unas correctas condiciones de los trabajadores a su cargo. Para ello, muestra interés y da ejemplo como parte de su función.
◘Usar adecuadamente, de acuerdo con su naturaleza y los riesgos previsibles, las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte y, en general, cualesquiera otros medioscon los que desarrollen su actividad.

◘ Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados.
◘ Mantener limpio y ordenado su entorno de trabajo, localizando los equipos y materiales en los lugares asignados.
◘ Comunicar de inmediato a su superior jerárquico directo, y a los trabajadores designados para realizar actividades de protección y prevención,
y, en sucaso, al servicio de prevención acerca de cualquier situación que considere pueda presentar un riesgo para la seguridad y salud
5.- ¿Cómo se identifican los riesgos de trabajo dentro de una organización?
El personal calificado deberá realizar recorridos necesarios para identificarlos plenamente, mediante observación sistemática.
6.- Da 5 ejemplos de riesgo de trabajo.
◘ En el tallerhace mucho calor y no hay manera de mantener fresco el lugar.
◘ En el taller hay poca iluminación y no es posible ver con claridad
◘ Hay una fuga de agua que se filtra del techo
◘ No hay buena ventilación en donde se trabajan con quimios tóxicos.
◘ Las maquinas hacen demasiado ruido y los trabajadores no están completamente protegidos
7.- ¿Cómo está integrado el comitéejecutivo de seguridad e higiene en una organización?
Por altos directivos, gerentes de área y el jefe de seguridad.
8.- ¿Cuáles son las funciones del comité ejecutivo?
Vigilan que se cumplan las políticas de seguridad, toman decisiones para llevar a cavo los programas establecidos. Y en reuniones periódicas, analizar las causas de las desviaciones identificadas en el desarrollo de los programas ydictar las medidas correctivas que corresponda.
9.- ¿En qué consiste la asignación de responsabilidades?
Darle a cada nivel de la organización las responsabilidades que habrán de cumplir y establecer la relación entre cada área operativa.
10.- ¿En qué consiste la elaboración de programas de seguridad?
Los gerentes de la empresa, asesorados por el jefe de seguridad , en base a laidentificación de riesgos previamente realizada, deberán estableces sus programas de seguridad y presentarlos al comité ejecutivo para su aprobación.
11.- Los programas de seguridad e higiene ¿Deben ser por cada área?
Claro que sí.
12.- ¿Qué ventajas existen cuando se establecen programas de seguridad de higiene por cada area de trabajo?
El analizar los programas de todas las aéreas permitirá...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS