Ninguno
| | ENSAYO |
| |por Luz Miriam Toro|
| |Denominamos Precolombinos a todos aquellos objetos elaborados por los antiguos pobladores del continente americano antes de |
| |la llegada de Cristóbal Colón. Estos pueden ser de metales, piedra, concha, hueso, madera, arcilla, pluma, paja, textiles |
| |en algodón o pelos de animales y son a éstos mismos a los que se les considera restos arqueológicos.|
| |No todos los objetos arqueológicos son objetos de arte. Tienen en si un valor documental porque nos cuentan sobre las |
| |comunidades que les dieron origen, en el contexto y entorno de su hallazgo, así corno de su, íntimo y, muchas veces secreto |
| |significado. Pero no todos los objetos precolombinos son piezas de museo.|
| |La tendencia de la musicología actual es exhibir y mostrar objetos por su valor estético; determinado por el estado en que |
| |se han conservado hasta el presente. Se tiene en cuenta la maestría con que fueron ejecutados y se presume la idoneidad del|
| |artífice que los realizó. Los otros objetos precolombinos son importantes parala investigación científica y para armar el |
| |rompe-cabezas histórico. Estos se conservan en los laboratorios de los museos pero excepcionalmente son exhibidos; es el |
| |caso de las herramientas que sirven para ilustrar cómo se usaban, pero aunque se trata de elementos interesantes, no |
| |necesariamente son bellos.|
| |En Colombia la investigación arqueológica empezó tardíamente y se podría afirmar que no existe el coleccionismo como |
| |disciplina. Se conocen algunas colecciones que obedecen más al azar que a la búsqueda ordenada de un tema o una cultura en |
| |particular.|
| |Para reconocer los objetos y definir su autenticidad se requiere de experiencia. Ésta no se improvisa y el experto puede |
| |reconocer que una pieza es antigua por varías características, como por ejemplo: el material utilizado para elaborar el |
| |objeto, la técnica, el estilo propio de lacultura a que corresponda y otros múltiples detalles que no escapan a unos ojos |
| |"educados" para observar las piezas. También se puede recurrir a laboratorios especializados en realizar análisis de |
| |termoluminiscencia que es el examen que permite medir el grado de radiación acumulada en el objeto y da la respuesta |
| |confiable acerca de la antigüedaddel mismo. |
| |El uso de los objetos arqueológicos en la decoración es una moda reciente, pero muy afortunada, porque sitúa a los |
| |propietarios como espectadores activos del acontecer histórico de nuestro pasado prehispánico y proyecta de una manera |
| |dinámica y llamativa supropósito utilitario y estético, motivando a sus poseedores a comprender el valor de los bienes |
| |adquiridos y a disfrutar del objeto, no sólo como un adorno, sino también como una inversión económica que procura preservar|
| |el patrimonio arqueológico que ya es hoy día pertenencia de toda la humanidad. |
| |En Colombia...
Regístrate para leer el documento completo.