nivel presilabico
NIVEL PRESILÁBICO
Esta hipótesis se presenta cuando el niño no relaciona los textos con los aspectos sonoros del habla. Comúnmente, al escribir, los niños mezclan en la mismapalabra diferentes grafías como las propias letras, números y pseudo-grafías, es decir, grafías derivadas de las grafías convencionales de las letras y los números o símbolos inventados porellos mismos. Se dice entonces que el niño posee una conceptualización presilábica.
Actividad:
Se le muestra al niño imágenes de situaciones en la cual se le pedirá que observe y luegoque escriba lo que para él representa la imagen, luego el adulto interpretara lo que el niño plasmo o quiso dar a entender lo que escribió.
NIVEL SILABICO
el niño establece lacorrespondencia de una grafía por cada sílaba que contiene la palabra. Durante un primer momento de este nivel algunas de las producciones que realizan los niños pueden o no tenercorrespondencia con las letras convencionales de la palabra que desean escribir.
Actividad:
Consiste en que el niños se le presentara un cuadro donde se le mostrara una imagen, luego tendráque sacar de la interrogante la palabra que el niño cree que va de acuerdo a la imagen, después de acertar tendrá que dar palmadas clasificándolas según el número de silabas.Discrimina auditivamente el número de silabas que tiene cada palabra.
Nivel silábico
Esta actividad consiste en que el niño pueda identificar y relacionarlas con las palabras, de cada imagen,luego se le pedirá que escriba lo que ve en la palabra de acuerdo a como el sabe y reconoce cada letra
OSO
___________________LÁPIZ
_______________________
OLLA
___________________
Regístrate para leer el documento completo.